sábado, 28 de marzo de 2009
Pink Floyd - Comfortably Numb -live 8
Sergio Lugo/ Red Social
Me siento vivo con esta canción./ I feel alive.
Pintora dona cuadro a sindicato de mineros para apoyar la huelga
Sergio Lugo/ Red Social
El martes pasado la Doctora Elisa Meléndez donó una pintura de su autoría al Sindicato de Mineros, como muestra de solidaridad con los obreros quienes se encuentran en huelga. La entrega simbólica se realizó en el Centro Cultural Taxco- Casa Borda, donde estuvieron presentes el delegado especial del Sindicato Nacional de Mineros Lino Juárez; el secretario general de la Sección 17 de Taxco Roberto Hernández Mogica, así como los mineros Efrén Hernández y Raúl Yañez acompañado de su familia. También acudió Rosa Bahena quien pertenece a los cívicos de la A.C .N.R. Como invitado especial se contó con la presencia del Dr. José Luís Talancón, Director del CEPE UNAM Campus Taxco.
La Doctora Elisa Meléndez es pintora y escultora de la ENAP UNAM Campus Taxco, imparte cursos de pintura cada verano e invierno a adolescentes en ese mismo lugar. Dijo que su cuadro estaba dedicado a los mineros, ya que gracias a la minería Taxco fue creado y llegó a su esplendor, “es por eso que no debemos olvidarnos de los mineros más ahora que atraviesan una crisis económica muy severa”. Sobre la la idea de la pintura, la artista taxqueña comentó que surgió cuando en enero pasado se les pidió a varios artistas hacer una exposición colectiva con el tema de la Parroquia de Santa Prisca de Taxco –debido al 250 aniversario de su construcción y consagración- dicha exposición se realizó ese mes en Casa Borda. La pintora taxqueña afirmó que Santa Prisca se debe, sobre todo, a la minería de Taxco.
Elisa Meléndez es odontóloga de profesión porque sus padres la obligaron estudiar esa carrera, sin embargo a ella siempre le interesó la pintura, debido a eso un día decidió donar todo el equipo de su consultorio dental a la Cruz Roja y dedicarse por completo a la pintura, “esa fue una sensación de Libertad”, “hay cosas más importantes que lo material, como lo es el Arte” comentó.
Por su parte el secretario general Roberto Hernández Mogica expresó su gratitud y admiración por la pintura, la cual conservarán en el auditorio del Sindicato minero –el cuadro fue donado para que se vendiera y así obtener dinero para los mineros- incluso le mandarán fotografías y datos de la pintora a su líder el Lic Napoleón Gómez Urrutia para que la felicite y le agradezca su gesto para con los obreros. La pintura se difundirá en la revista “Carta Minera” del editor Julio Pomar, la cual se distribuye a todos los mineros del país.
El delegado Lino Juárez manifestó que tiene planeado un concurso de graffiti entre los jóvenes taxqueños donde el tema sea la huelga de los mineros, por lo cual invitó a Elisa Meléndez para que los asesorara, por su parte ella sugirió crear un mural colectivo sobre la historia de la minería de Taxco.
En su intervención el Dr. José Luís Talancón brindó su respaldo a la huelga de mineros a nombre de la UNAM pero también de manera personal, él les propuso crear un museo en Taxco de la Ciencia y la Tecnología , donde se incluyera la minería.
Sobre la situación actual de los obreros en huelga, el minero Raúl Yañez informó que vive con 500 pesos semanales –apoyo que reciben del sindicato- debido a que sus cuentas bancarias del sindicato están congeladas por órdenes del gobierno federal, por lo tanto le es muy complicado mantener a su familia, cuenta con dos hijos, el más pequeño tiene la misma edad que la huelga –que en julio cumple dos años- su esposa está enferma, ahora requiere un estudio médico que cuesta 10 mil pesos, Raúl Yañez no tiene esa cantidad.
Todo este panorama se resume con la descripción que Elisa Meléndez ofrece acerca de su cuadro que donó: “En esta pintura quise captar el espacio de la mina, en sus naturaleza de mundo subterráneo. En este espacio existen una red de galerías, celdas, corredores y caminos donde se viven y se meditan secretos y donde se preparan proyectos bajo tierra. En este subsuelo se sufren o se gozan las soledades y los ecos del pasado. El trabajo es propiamente subterráneo e infernal por las condiciones de trabajo. Aquí en el laberinto de los corredores tallados en la peña súbitamente se encuentra agua y metal. Una escalera muy estrecha y empinada se abre en la roca y al subir el minero, éste se extrae de las profundidades de la tierra y entra en lo alto como si fuera a llegar al cielo”.
www.redsocialclub.blogspot.com
sábado, 14 de marzo de 2009
Styx - The Best of Times
Sergio Lugo / Red Social
Lo mejor de los tiempos estuvo con Styx. The Best of Times were with Styx. http://www.redsocialclub.blogspot.com/
El Candidato de la Ambición (Abraham Ponce Guadarrama)
(Abraham Ponce Guadarrama)
Sergio Lugo/ Red Social

Abraham Ponce es una persona detestable no solo para los militantes del PRD sino incluso para algunos priístas que lo consideran traidor pues afirman que él apoyó a Benito García Meléndez ex candidato a la presidencia municipal por el PAN. La incongruencia de Ponce Guadarrama lo ha llevado al PRI luego al PAN y ahora quiere al PRD, por lo que no es una persona respetable. Además recordemos que como presidente municipal de Taxco no hizo algo relevante, en cuestiones culturales –que atañen a Red Social- recuerdo que en una ocasión un grupo de la sociedad taxqueña lo fuimos a buscar para que el Ayuntamiento se hiciera carga del Archivo histórico municipal –una joya por su contenido informativo- pero no mostró ningún interés. Incluso su pésima administración lo llevó a que su partido el PRI perdiera la presidencia municipal en el 2005 –también tuvo que ver la amistad Ramiro Jaimes con Zeferino Torreblanca- tras ser acusado de corrupción por el pueblo taxqueño, Ponce Guadarrama buscó la diputación local por el distrito rural de Taxco y otros municipios dedicándose a comprar el voto con despensas al mejor estilo priísta, el originario de la comunidad de Tehuilotepec no tenía ningún interés por legislar, simplemente quería mantener su fuero para que no lo metieran a la cárcel, cómo habrá sido su desdeñable administración que para no ir a prisión lo hicieron coordinador de la bancada de su partido. Lo mismo sucedió con Ramiro Jaimes que buscó la diputación para tener fuero en el congreso local, donde se ha demostrado –según el Grupo Unidos por Taxco y el Consejo Ciudadano para el Desarrollo de Taxco- el panista permitió la tala de árboles y venta ilegal de la Ex hacienda del Chorrillo. Basta cuestionarse ¿qué hizo Ponce Guadarrama como diputado local? ¿Qué iniciativas trascendentales propuso? Es más el priísta Ponce Guadarrama se convirtió en el vocero de la Iglesia Catolica Romana al atacar sin

Telaraña: En el periódico antes mencionado el priísta Abraham Ponce aparece en fotos abrazado con Rubén Figueroa Alcocer –señalado como el autor intelectual de la masacre de Aguas Blancas y de decenas de perredistas-; también mira sonriente a René Juárez Cisneros quien en 1999 señalan los propios perredistas, le hizo fraude al candidato a gobernador del PRD Félix Salgado Macedonio. Finalmente mira de frente a Zeferino Torreblanca, principal político que ha dividido al PRD amigo cercano de Calderón. Por lo que preguntamos: ¿Si Ponce fuera Diputado por el PRD representaría los intereses del pueblo y de nuestro presidente López Obrador? ¿O se vendería al mejor postor? www.redsocialclub.blogspot.com
domingo, 8 de marzo de 2009
El Plan de Ayutla (Los Republicanos vencen a los traidores)
El Plan de Ayutla
(Los Republicanos vencen a los traidores)
Sergio Lugo/ Red Social
El 1 de marzo de 1954 se pronunció el Plan de Ayutla, en el lugar del mismo nombre en la Costa Chica del Estado de Guerrero, por parte de los liberales Juan Nepomuceno Álvarez, Florencio Villareal (quien después traicionaría a la Patria estando al servicio del emperador Maximiliano de Habsburgo) e Ignacio Comonfort, posteriormente esto daría inicio a la Revolución de Ayutla y finalmente a la Constitución liberal de 1857.
El tema principal de este Plan era desconocer al dictador Santa Anna quien sería uno de los peores traidores a la Patria, regalando más de la mitad del territorio mexicano a los Estados Unidos, esto lo podemos comparar con los gobiernos priístas de Miguel De la Madrid (quien le abrió la puerta al Imperialismo, privatizando empresas paraestatales) sin embargo el peor saqueador fue Carlos Salinas de Gortari, quien espejo de Santa Anna, por medio de la venta de empresas del Estado hizo millonarios a unos cuantos empresarios y llevó a la miseria a miles de mexicanos trabajadores, él vendió bancos, TELMEX, carreteras y más. Ernesto Zedillo le vendió los ferrocarriles mexicanos a Estados Unidos luego se fue a trabajar allá. Vicente Fox empresario de la Coca Cola como buen panista pensó que gobernar México era como ser gerente de una empresa privada, si lo hubiéramos permitido el guanajuatense hubiese privatizado la energía eléctrica, ahora Calderón como buen conservador católico capitalista trata de regalarle nuestro petróleo a España y Estados Unidos. Todos ellos son los herederos de Santa Anna. Además el Plan de Ayutla proclamaba una República Federal como la que actualmente nos rige, esto fue en oposición al centralismo (casi monárquico de los conservadores) quienes añoraban la corona española. Por eso, como antes fueron tratados como enemigos de la Independencia Nacional a los que se opusieron al Plan de Ayutla, ahora debemos aplicar la pena de muerte a cualquiera que intente regalar o vender nuestro territorio nacional. Por esta razón Red Social toma como bandera el Plan de Ayutla, dispuesto a tomar las armas en contra de cualquier conservador que no ame la Libertad de México.
Considerando:
Que la permanencia de don Antonio López de Santa Anna en el con exclusión absoluta de cualquier otro sistema de gobierno poder es un amago constante para las libertades públicas, puesto que, con el mayor escándalo, bajo su gobierno se han hollado las garantías individuales…
…sólo ha venido a oprimir y vejar a los pueblos recargándolos de contribuciones onerosas sin consideración a la pobreza general, empleándose su producto en gastos superfluos y formar la fortuna, como en otra época, de unos cuantos favoritos;
…debiendo conservar la integridad del territorio de la república, ha vendido una parte considerable de ella sacrificando a nuestros hermanos de la frontera del Norte,
…las instituciones republicanas son las únicas que convienen al país, con exclusión absoluta de cualquier otro sistema de gobierno;
PLAN1° Cesan en el ejercicio del poder público don Antonio López de Santa Anna y los demás funcionarios que, como él, hayan desmerecido la confianza de los pueblos, o se opusieran al presente plan.
2° Cuando éste haya sido adoptado por la mayoría de la Nación, el general en jefe de las fuerzas que lo sostengan convocará un representante por cada estado y territorio para que…elijan al presidente interino de la República le sirvan al Consejo durante el corto periodo de su cargo.
3º El Presidente Interino, sin otra restricción que la de respetar inviolablemente las garantías individuales, quedará desde luego investido de amplias facultades para reformar todos los ramos de la Administración Pública , para atender la seguridad e independencia de la Nación, y para promover cuanto conduzca a su prosperidad, engrandecimiento y progreso.
4º En los Departamentos y Territorios en que fuere secundado este plan político, el jefe principal de las fuerzas que lo proclamaren, asociado de cinco personas bien conceptuadas, que elegirá él mismo, acordará y promulgará al mes de haberlas reunido, el Estatuto provisional que debe regir a su respectivo Departamento o Territorio, sirviendo de base indispensable para cada Estatuto, que la Nación es y será una, sola, indivisible e independiente.
5º. A los quince días de haber entrado en sus funciones el presidente interino convocará el Congreso Extraordinario conforme a las bases de la ley que fue expedida con igual objeto en el año de 1841, el cual se ocupe exclusivamente de constituir a la nación bajo la forma de República, representativa popular, y de revisar los actos del actual Gobierno, así también como los del Ejecutivo Provisional de que habla el artículo 2º. Este Congreso Constituyente, deberá reunirse a los cuatro meses de expedida la convocatoria.
6º Debiendo ser el Ejército el defensor de la independencia y el apoyo del orden, el Gobierno Interino cuidará de conservarlo y atenderlo, cual demanda su noble instituto.
7º Siendo el comercio una de las fuentes de la riqueza pública, y uno de los más poderosos elementos para los adelantos de las naciones cultas, el Gobierno Provisional se ocupará desde luego de proporcionarle todas las libertades y franquicias que a su prosperidad son necesarias, a cuyo fin expedirá inmediatamente el arancel de aduanas marítimas y fronterizas que deberá observarse, rigiendo entre tanto el promulgado durante la Administración del señor Ceballos, y sin que el nuevo que haya de sustituirlo pueda bastarse bajo un sistema menos liberal.
8º Cesan desde luego los efectos de las leyes vigentes sobre sorteos, pasaportes, capitación, derecho de consumo y los de cuantas se hubieren expedido, que pugnan con el sistema republicano.
9º Serán tratados como enemigos de la independencia nacional, todos los que se opusieren a los principios que aquí quedan consignados, y se invitará a los Excmos. señores generales don Nicolás Bravo, don Juan Álvarez y don Tomás Moreno, a fin de que se sirvan adoptarlos, y se pongan al frente de las fuerzas libertadoras que los proclaman, hasta conseguir su completa realización.
10º Si la mayoría de la Nación juzgara conveniente que se hagan algunas modificaciones a este plan, los que suscriben protestan acatar en todo tiempo su voluntad soberana.
Telaraña: El pasado 1 de marzo el H. Ayuntamiento de Taxco, recordó el Plan de Ayutla, en un evento realizado en el zócalo de la ciudad, como reconocimiento al guerrerense Juan N. Álvarez, el discurso estuvo a cargo del regidor Miguel Rodríguez donde dejó claro su posición a favor del contenido del Plan de Ayutla. En Taxco hay sangre republicana. www.redsocialclub.blogspot.com
The Who - "Wont get fooled again"
Sergio Lugo / Red Social
!No seas tonto, el Rock & Roll es lo mejor!/ Dont be fool, Rock & Roll is the best!
viernes, 6 de marzo de 2009
(Recuerda la ACNR a Genaro Vázquez)
Sergio Lugo/ Red Social
Dedicado a Armando Lenin Salgado, autor de la foto más famosa del Guerrillero.

7 Puntos:

2.-“Por la planificación científica de la economía a fin de aprovechar al máximo nuestros recursos naturales; teniendo como meta dar mejores condiciones materiales y culturales de vida al pueblo”. Nota de Red Social: El gobierno actual tiene la filosofía del Libre Comercio que es contrario a lo que pedían en este punto y se ha demostrado que la crisis económica global fue ocasionada por el Capitalismo.
3.-“Por el rescate de la riqueza minera en manos de empresas imperialistas de Norteamérica”. Nota de Red Social: Esta podría ser claramente una consigna del Sindicato de Mineros en contra del Grupo México la empresa minera que –junto con el gobierno panista- han violado los derechos de los obreros, así como la empresa minera canadiense LUISMI en Carrizalillo, Guerrero. Siempre las empresas extranjeras buscarán explotar nuestros recursos naturales para beneficio personal, tal y como el gobierno panista de Calderón le quiere regalar nuestro Petróleo a los Españoles y Norteamericanos.
4.- “Por el respeto de la vida política sindical interna, la efectividad y ampliación de los derechos obreros”. Nota de Red Social: Esto dirían hoy los Mineros de México, así como el Sindicato Mexicano de Electricistas, entre otros. La política Neoliberal es terminar con el contrato colectivo de trabajo y que los obreros no tengan derechos laborales.
5.- “Por el respeto de los latifundios y el rescate de las riquezas madereras en manos de rapa-montes insaciables y la entrega de las mismas a sus dueños los campesinos”. Nota de Red Social: Hoy lo vemos con el cacique de Guerrero Rogaciano Alba que protege a los tala-montes y narcotraficantes, gatillero cercano a Rubén Figueroa, quien se ha señalado es el autor intelectual de la muerte de la defensora de luchadores sociales: Digna Ochoa.
6.- “Por la ampliación de la reforma agraria e impartimiento de las prestaciones y servicios sociales a toda la población”. Nota de Red Social: Hay una consigna “El Campo no Aguanta Más” debido a que los gobiernos capitalistas en México han abandonado el campo para dedicarse a la usura en los bancos.
7.- “Por la Alfabetización y el Desarrollo Cultural del pueblo”. Nota de Red Social: Sobre este punto no se opondrá ninguna persona civilizada en el mundo. Escritores como Carlos Montemayor, Elena Poniatowska, seguramente nos respaldan.
Los 4 Puntos:
1.-Derrocamiento del gobierno de terratenientes y capitalistas pro- imperialistas. Nota de Red Social: El gobierno actual de Felipe Calderón es pro- imperialista al igual que el antiguo régimen de George Bush el cual ha demostrado que el capitalismo es un fracaso en el mundo.
2.- Instauración de un gobierno popular integrado por campesinos, obreros, estudiantes, intelectuales progresistas y pueblo trabajador en general. Nota de Red Social: Este es el fin del Comunismo de Marx al que tanto han criticado los conservadores y lo tildan de satánico.
3.-Plena independencia económica y política. Nota de Red Social: También esta fue la meta los republicanos que lucharon en la Revolución de Ayutla a mediados del siglo XIX. Hoy la mayoría de los gobierno de Sur-América, Nicaragua y Cuba son independientes de EE.UU.
4.-Establecimiento de un orden de vida social justo en beneficio de las mayorías trabajadoras de México. Nota de Red Social: Esto lo trató de llevar a cabo López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Telaraña: Red Social toma la consigna de la ACNR : “Lograr la Liberación de México y una Patria Nueva o Morir por ella”. http://www.redsocialclub.blogspot.com/
Fotos: Armando Lenin Salgado.