La izquierda en las minas
(Dos años de huelga)
Sergio Lugo/ Red Social/ Taxco.
(Dos años de huelga)
Sergio Lugo/ Red Social/ Taxco.
El sábado 25 del presente visitaron al Sindicato de Mineros de Taxco, el diputado federal José Antonio Almazán del
La doctora Laurell es médico cirujana por la Universidad de Lund, Suecia, Maestra en Salud

El Diputado Almazán, es obrero jubilado, trabajo por más de treinta años en Luz y Fuerza del Centro, pertenece al Sindicato

En su discurso ante los mineros informaron que Andrés Manuel López Obrador les pidió que se formara un fondo de apoyo para las tres secciones del sindicato minero que están en huelga: Cananea, Sombrerete y Taxco. Por lo que ellos visitaron esta ciudad. Posteriormente nos trasladamos a la mina “la conchita” que se encuentra en Cacalotenango para constatar en las condiciones pésimas en que trabajan los mineros, por ejemplo nos mostraron una supuesta camilla para trasladar a los heridos desde la mina para afuera pero más bien parecía un instrumento de tortura medieval. La maquinaria es obsoleta al igual que las instalaciones. En su intervención la doctora Laurell dijo que ella está interesada sobre las cuestiones de salud de los trabajadores y las enfermedades que les pueden causar al trabajar dentro de la mina. El diputado Almazán dio cátedra de historia de México y en una síntesis habló sobre las condiciones de miseria que llevaron a los campesinos para hacer la “Revolución Mexicana” donde se originó en gran medida en Cananea, Sonora luego de la masacre minera. Además explicó con detalle cómo el neoliberalismo –fortalecido con Salinas de Gortari es el culpable del desmantelamiento del estado y todas las privatizaciones de empresas estatales convirtiendo a aboneros como Carlos Slim en uno de los hombres más ricos del mundo y cómo Claudio X. González pertenece a muchos consejos de administración como Televisa por lo cual las empresas privadas atacan a López Obrador y ya preparan a su nuevo pelele: Enrique Peña Nieto. Todos coincidieron en que German Larrea del Grupo Minera México es un explotador de sus trabajadores y no solo en nuestro país sino en América latina también. Los mineros que estaban de guardia estuvieron de acuerdo con el discurso de los invitados, parecía que en sus rostros se fijaban una meta: “2010 la nueva Revolución” aunque no lo decíamos, cada día estamos más convencidos que esa es la única solución. Y los mineros como hace 100 años nuevamente serán los protagonistas.
En la mina del solar también fueron recibidos por los que hacían guardia, ahí nos contaron del accidente que tuvieron a unos días de iniciar la huelga hace dos años fue a causa de que Minera México no la dio mantenimiento a las maquinarias. Si hubieran estado trabajando habrían
Telaraña: Invitamos a todos este jueves 30 de julio a la marcha que harán los mineros pues cumplen 2 años en huelga, partirá del sindicato minero al zócalo 10 am. Asistirán luchadores sociales, la ACNR , miembros del gobierno legítimo de López Obrador así como diputados federales.
Al término se inaugurará una exposición sobre instrumentos de minería en la Casa Borda. Ese mismo día se hará un foro en la cámara de diputados federal para recordar los dos años en huelga de los mineros donde varios intelectuales mostraran su apoyo..
El viernes 31 Red Social proyectará la película “Actas de Marusia” del Dir. Miguel Littin 1976. México. Con Diana Bracho. El sábado 01 proyectaremos “¿Y tú cuánto cuestas? Del Dir. Olallo Rubio, 2007. México. Con comentarios de E. Poniatowska y H. Bellinghausen. Ambas a las 7 pm en Sindicato de Mineros, entrada libre. Antes de cada proyección transmitiremos “Lo que daña a uno nos daña a todos” sobre los mineros. http://www.redsocialclub.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario