sábado, 6 de diciembre de 2008

Little Richard: La inmensidad del Rock and Roll

Little Richard

(La inmensidad del Rock and Roll)

Sergio Lugo/ Red Social

*El 5 de diciembre de 1935 nació uno de los pioneros del Rock and Roll: Little Richard, considerado un gran vocalista y genial pianista que ayudó a construir el sonido de lo que ahora es ya un género clásico.

Este afroamericano es originario de Macon, Georgia, su nombre verdadero era Richard Wayne Penniman. Desde muy pequeño tocaba el piano y cantaba en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, a la cual pertenecía su padre. Debido a sus preferencias homosexuales, su padre lo corrió de su casa a los trece años, entonces el pequeño Richard se dedicó a trabajar en diferentes lugares y en las calles. A la sazón fue rescatado por un matrimonio blanco conformado por Johnny y Ann Johnson, quienes permitieron al joven que tocara en su club “Tick Tock”. Durante su breve estancia en Altlanta conoce a Esquerita, con quien perfeccionó su técnica en el piano. Cuando su padre fallece en 1952, el músico se regresa a Macon, donde trabaja durante el día de lava platos en la cafetería de la central de autobuses, y en las noches actúa en el Club.

En esa época conoce al cantante de Blues Bill Wright, originario de Nueva Orleans, quien influyó en el look a Richard, pues llevaba su pelo engrasado y ropa de colores muy brillantes.

En 1952 el productor Black Well descubre su talento al escuchar lo que pronto sería su sonido de “Tut ti fruti”. De inmediato sus canciones se escuchan en las estaciones de radio para públicos negros y blancos. Entre 1955 y 1957 Little Richard grabó para Specialty Records cincuenta temas, entre ellos: “Long Tall Sally”, “Good Golly Miss Molly” (que después harían famosa -Credence Clearwater Revival-), “Jenny Jenny”, “The Girl Can Help it”. Retirado del Rock and Roll, en 1958 Little Richard se convierte en sacerdote al igual que su padre. Sin embargo en 1963 regresa al estrellato pues coincide en una gira con The Beatles, The Rolling Stones y los Everly Brothers. En la turbulenta década de los 60´s Little Richard se consolida como músico, donde opta solo por interpretar sus viejos éxitos, pues ya no componía. En esa época casualmente uno de los guitarristas que lo acompañaban era el joven Jimi Hendrix quien después se convertiría en uno de los mejores guitarristas del Rock y Blues. Posteriormente Little Richard tiene problemas con el abuso de las drogas, además en varias ocasiones es arrestado por la policía por actos homosexuales. En los 70`s sus escasas presentaciones las complementa como predicador. En 1985 participa en la película “Down and Out in Beverly Hills”, para el siguiente año ingresa en el Rock and Roll Hall of Fame. En 1994 obtiene el Pioneer Award otorgado por la Rhythm & Blues Foundation. También colaboró en el Lp “Duets” de Elton John.

Little Richard tuvo la desgracia de haber sido negro y homosexual, ya que en los 50`s y 60`s el racismo en los Estados Unidos estaba muy fuerte, pues había simpatías Nazis, aunado a que muchos sectores del Sur de ese país eran ultra- conservadores. Son precisamente estos estados sureños quienes estuvieron a favor de la esclavitud en la Guerra Civil norteamericana. Es por ello que la contribución de Little Richard no solo fue haber creado el sonido característico del Rock and Roll, lleno de potencia y versatilidad, sino también su mérito fue el haber acercado a los blancos con los negros estadounidenses en una época muy complicada, ambas razas se dejaron llevar por el frenesí del Rock and Roll. Little Richard sembró un género musical inigualable y contribuyó a desaparecer el racismo en Estados Unidos y el mundo, esa es su inmensidad. En gran medida el que ahora Estados Unidos tenga un presidente negro, se debe entre otras personas, a músicos brillantes como Little Richard. Y como él lo afirma, -al igual que más personas-, si no hubiese sido negro y homosexual, hubiera tenido la fama de Elvis Presley.

*Información tomada de la revista “Leyendas del Rock”, Año 2, No. 15, octubre del 2006, México.

Telaraña: El 27 de noviembre nace James Marshall Hendrix, en Seattle Washington: Jimi Hendrix, el Dios de la Guitarra, afroamericano zurdo que encendía a su instrumento como un monstruo. Para nuestro gusto, el mejor guitarrista negro del Rock and Roll y Blues. Escuchar “Purple Haze” es su lado Psicodélico. /

El 29 de noviembre del 2001 muere en Los Ángeles, George Harrison, víctima del cáncer pulmonar, fue el lado místico de The Beatles, nada menos que la banda de Rock and Roll más grande del mundo. Él supo equilibrar la fama con la espiritualidad y acercó al Occidente con el cultura de Oriente.

“My Dulce Señor”

-Acerca de Krishna-

Yo realmente quiero verte

Realmente quiero estar contigo

Realmente quiero verte

Pero toma mucho tiempo, mi Señor.

Yo realmente quiero conocerte

Realmente quiero ir contigo

Realmente quiero enseñarte Señor

Que esto no tomará mucho, mi Señor (hallelujah)

Hm, mi Señor (Hare Krishna).

George Harrison. www.redsocialclub.blogspot.com

Felicidades por el 5 aniversario de Contaxco, gracias por su Libertad de expresión.

Foto: Little Richard por Google. Jimi Hendrix por Baron Wolman. Harrison por Google.

Little Richard - "Tutti Frutti" 1955



Jimi Hendrix - "Purple Haze" live Atlanta 7/4/70

George Harrison- "My Sweet Lord" live Concert for Bangladesh

lunes, 1 de diciembre de 2008

Gonzalo Ceja "La Memoria"

Gonzalo Ceja "La Memoria"

Sergio Lugo/ Red Social
Es un canta-autor mexicano, que combina sonidos mesoamericanos con la trova de protesta. Música enigmática.

La Alegría de Tlamacazapa (Marcos Matías)

La Alegría de Tlamacazapa
(Diputado Federal Marcos Matías)

Sergio Lugo/ Red Social

Dentro de la celebración de la 4 Feria de la Palma de Tlamacazapa, municipio de Taxco, Gro. El domingo 26 de octubre asistió el Diputado Federal: Marcos Matías Alonso “Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas” a este pueblo náhuatl, a invitación de Proyecto Cornucopia Red Social.

Gracias al espacio que nos brindó la presidenta municipal de Taxco: Mary Lagunas, el legislador durante la clausura se pudo dirigir a esta comunidad, anunciándoles dos regalos.

El primero fue una invitación al Congreso de la Unión a la ganadora del concurso de poesía Nahuatl la niña Diana Laura Zacarías Librado, junto con sus compañeros de escuela y su maestra; porque él considero que ellos pueden ser los futuros Diputados o presidentes.

El segundo obsequio fue anunciarles que en la Cámara de Diputados se aprobaron 39 millones de pesos para la pavimentación del tramo carretero: Coxcatlan-Buenavista de Cuellar- Tlamacazapa, con una longitud total de 13 Km.

El diputado originario de Chilapa, Guerrero, se dirigió al pueblo de Tlamacazapa en náhuatl hablándoles de Paquiliztli (Alegría) que le causó estar en esa comunidad pues no la conocía, deseándoles lo mejor a ellos y a las autoridades. El legislador estuvo acompañado por su esposa e hijos, quienes estuvieron sorprendidos por la artesanía de palma de Tlamacazapa.

Marcos Matías es Antropólogo egresado de la ENAH; ha sido profesor investigador en el CIESAS, Comisionado en el Instituto Indigenista Interamericano, prestando sus servicios en la ONU; ha escrito diversos artículos y libros sobre los pueblos indígenas de Guerrero, entre los que destacan: “El indio: fuente de discordias” (1985); “Tlayolli: El pan de los indígenas de Acatlan” (1986); “El ritual del maíz” (1986); “Rituales agrícolas y otras costumbres guerrerenses” (1994); “El oro, el petróleo y otros recursos estratégicos en las regiones indígenas de México” (1996). Fue director del Instituto Nacional Indigenista en el 2001 y actualmente preside la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados.

Precisamente esta comisión CAI, integrada por varios partidos políticos, puso a disposición del pueblo mexicano, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada el 13 de septiembre del 2007 por la Asamblea General de la ONU. Por lo tanto en un punto de acuerdo la CAI el 16 de septiembre de ese año en el que solicita al poder ejecutivo y sus instituciones para que armonicen normas y políticas públicas con la Declaración de la ONU, el 18 del mismo mes la plenaria la aprobó por consenso.

Al respecto los diputados federales expresaron:

“Si de algo nos sentimos orgullosos los mexicanos del siglo XXI, es de la riqueza cultural de los pueblos precolombinos” Dip. Anuario Luís Herrera, PT.

“Con esta declaración las naciones logran un avance en el camino de la justicia reparadora del daño histórico de los pueblos originarios” Dip. Tomás Varela, Convergencia.

“Queremos compartir con ustedes una preocupación y que está relacionado con el tema de la educación indígena” Dip. Martha Díaz, PAN.

La Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas afirma lo siguiente:

Art. 1.- Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute de los derechos humanos.

Art. 3.- Los pueblos indígenas tienen derecho a la Libre Determinación.

Art. 4.- Los pueblos indígenas tienen derecho a la Autonomía o al autogobierno.

Art. 11.- Los pueblos indígenas tienen derecho a la 11 a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales.

Art.14.- Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer docentes que impartan educación es sus propios idiomas. Entre otros.

Por lo tanto todos debemos conocer esta declaración, especialmente Tlamacazapa, para buscar su desarrollo y que vean que ellos valen como seres humanos.

Coincidieron en que Tlamacazapa debe preservar su lengua Nahualt, la presidenta Mary Lagunas, el gerente de Soy Guerrero Radio Manolo Bahena (que organizó el concurso de poesía náhuatl) el sacerdote Armando Pérez y por supuesto Marcos Matías. Pronto anunciaremos lo que estamos haciendo para preservar el náhuatl, así como para difundir su artesanía y el ecoturismo en este pueblo.

Telaraña: Estamos en estado de Alerta pues el gobierno de Zeferino Torreblanca está fraccionando los terrenos de la Ex Hacienda del Chorrillo donde se encuentra el Campus de la UNAM CEPE y ENAP, no vamos a permitir que se privatice este patrimonio de Taxco. En septiembre pasado, autoridades de la UNAM y sociedad taxqueña tuvimos una reunión con los Diputados Federales Modesto Brito y Suárez del Real (Secretario de la Comisión de Cultura) para no permitir este atropello, nos apoyan varios diputados, y muy pronto nos reuniremos con Senadores. Va en serio, no dejaremos que la UNAM se vaya de Taxco.

El modulo de credencialización del Gobierno Legítimo de López Obrador estará los sábados y domingos en la plazuela de San Juan Taxco, de 12 a 6 pm. http://www.gobiernolegitimo.org.mx/ / La revista ZÓCALO se vende ahora en las revistas “Paty” enfrente de la terminal de autobuses y cerca de BANCOMER de Taxco: http://www.revistazocalo.com.mx/

lunes, 24 de noviembre de 2008

Chicago - "Stay The Night" 1984

Chicago - "Stay The Night" 1984 Tokyo.
Peter Cetera: Voz.
Chris Pinnick: Guitarra.
Danny Seraphine: Batería.
Mi banda favorita de Rock.
Sergio Lugo/ Red Social.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Chicago -"Stay The Night" 1992

Chicago - "Stay the Night" 1992. Pine Knob Theater.
Jason Sheff - Voz.
Dawayne Bailey- Guitarra.
Tris Imboden- Batería.
Sergio Lugo/ Red Social

jueves, 20 de noviembre de 2008

Denuncia ciudadana para frenar tala en la UNAM Taxco






No a la destrucción de la UNAM por parte del gobierno de Zeferino Torreblanca



Red Social / Sergio Lugo






En terrenos del gobierno del estado de Guerrero, -La Ex hacienda de El Chorrillo en Taxco, Gro.- se están fraccionando y talando árboles, ahí se encuentra un Campus de la UNAM CEPE y ENAP, por lo que creemos que el gobernador Torreblanca quiere vender este lugar y que se vaya la UNAM. Pedimos su apoyo>


Razones para que la UNAM se quede en Taxco,Gro.

Diagnóstico y propuesta sobre la situación actual de la Exhacienda Cantarranas y el Chorrillo.

www.cepetaxco.unam.mx
1- La presencia del CEPE en Taxco implica un derrame de recursos por más de 30 millones de pesos al año, fuente de empleo directo de treinta personas e indirecto de más de 100 personas.
2- La certidumbre que implicaría abrir el comodato a mínimo 30 de duración, o la donación definitiva de la exHaxcienda Cantarranas-El Chorrillo a la UNAM, se traduce en la consolidación y ampliación de una oferta educativa de estudios superiores única para la población de la zona norte del Estado de Guerrero.
3- Al ampliar sus instalaciones el Campus del CEPE-Taxco fortalece las posibilidades para fundar El Centro de Investigaciones y Estudios Interdisciplinarios Regionales del Norte del Estado de Guerrero. (CIERNEG)
4- Se complementaría el esfuerzo de la Universidad Autónoma de Guerrero en la Ciudad de Taxco el Viejo, donde ya existen opciones para formar geólogos y geógrafos, con la oferta de maestrías en las áreas de estudio correspondientes.
5- Se potenciaría la oferta de educación a distancia en las fases de mayor demanda de la población local, particularmente en Maestrías en Medio Ambiente, Nanotecnología, Gestión Hotelera y Administración Turística así como el Bachillerato en línea.
6- La dinámica universitaria implica la formación de redes interinstitucionales coordinadas por especialidad y temas, para contribuir a la solución de problemáticas específicas y a la instrumentación de políticas públicas y al establecimiento de programas de reordenamiento urbano.
7- El CEPE-Taxco se proyecta como un referente obligado en el proceso de descentralización de la UNAM.
8- La consolidación académica del CEPE-Taxco, se ubica además en el vértice del triángulo turístico (Taxco-Acapulco-Ixtapa- Zihuatenejo) lo que le otorga atractivo en el proceso de internacionalización de la universidad, en el marco de la Organización de Países de la Cuenca del Pacífico.
9- La digitalización del archivo histórico de la ciudad de Taxco de Alarcón en curso de aprobación, constituye una gran oportunidad para historiadores locales, nacionales y extranjeros para acceder a una fuente de información primaria, básica para reinterpretar los grandes procesos que dieron origen a la nación mexicana. Esto en el marco de la celebración de las guerras de Independencia y la Revolución.
10- Este momento, constituye la gran oportunidad para finiquitar de una vez por todas la ambigüedad jurídica en que se encuentran las 23 instalaciones distribuidas en las poco más de 16 hectáreas y frenar de esta manera su deterioro físico a la luz de que se trata de joyas arquitectónicas de los siglo XVI y XVII, patrimonio histórico cultural de los guerrerenses.
11- Cabe recordar que parte de estos espacios ( “La casona” , cafetería , Capilla y jardines ) se encuentran bajo vigilancia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y han sido objeto de severas agresiones y daños, toda vez que el Municipio las sigue utilizando fuera de todo marco normativo de carácter cultural y académico. (se renta para bodas, XV años bautizos y fiestas particulares como las que se organizaron para celebrar el fin de la administración del ciudadano Ramiro Jaimes).
12- El tema de los asentamientos irregulares en parte de los terrenos al interior y limítrofes con la exHacienda Cantarranas el Chorrillo, no se han atendido. Y además se siguen deteriorando debido a la tala inmoderada e ilegal de recursos forestales lo que repercute en un grave deterioro ambiental, toda vez que la zona funciona como pulmón y receptor de agua de la ciudad de Taxco. Ante esto hacemos un llamado urgente a la movilización ciudadana para detener el ecocidio y evidenciar a los responsables.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Homenaje a Piazzolla -"Tango" UNAM

Homenaje a Piazzolla -"Tango a dos guitarras" UNAM

Red Social/ Red Social
Autor: Guillermo Soriano
Guitarras: Edgar Mario Luna y Guillermo Soriano
Diciembre de 2007.
Sala xochipilli de la Escuela Nacional de Música.
Es una interpretación muy elegante.

La UNAM fomenta la Cultura, sin embargo el gobernador Zeferino Torreblanca al parecer quiere que se vaya de Taxco, Gro. Vámos a defenderla.

Destrucción de la UNAM en Taxco



Destrucción de la UNAM en Taxco
(Este es el interés de Torreblanca)




Red Social/ Sergio Lugo




El gobierno de Zeferino Torreblanca está destruyendo los terrenos donde se encuentra muy cerca la UNAM Campus Taxco, Gro. el CEPE (Idiomas) y la ENAP (Artes Plásticas).




Mostramos las fotos de la destrucción.




Necesitamos tu ayuda para detener esto.


Información con


Promotores Culturales:


* Francisco Castro Perdomo capf_777@yahoo.com.mx

* Maricela Quinto maricela_quinto@hotmail.com
* Sergio Lugo redtaxco@gmail.com






Concurso de la UNAM "Fuoco"

"Fuoco"

Sergio Lugo/ Red Social
Este joven es un gran ejecutante de "FUOCO ", tan solo tiene 16 años. Es un concurso de la UNAM. / Queremos a la UNAM en Taxco.

El gobierno destruye a la UNAM en Taxco

Destrucción de la UNAM en Taxco
Red Social/ Sergio Lugo



Destrucción de los terrenos de la Ex Hacienda de "El Chorrillo" donde está la UNAM Campus Taxco, Guerrero.



Esto le escribió el Promotor Cultural taxqueño Francisco Castro Perdomo, al Director del CEPE UNAM Campus Taxco Dr. José Luis Talancón, hace unos días. Mostramos fotos de la destrucción.




"SALUDOS JOSÉ LUIS, ESTOY PREOCUPADO DE UN SUPUESTO RUMOR PERO TODO INDICA QUE ES CORRECTO.
LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA ES (CAPROOYCO, S.A. DE C.V., CON DIRECCIÓN DE AV. JOSÉ FRANCISCO RUIZ M. N°13 PISO 1, COL. VILLA MODERNA, C.P. 39074., CHILPANCINGO, GRO.
RESPONSABLE DE TRAZO Y DESARROLLO DEL PROYECTO PARA LA FAMILIA CURIEL, ARQ. PEDRO DOMINGUEZ TORRES, PROMOTOR DE VENTAS LIC. CRECENCIO NUÑEZ ARANDA CON DOMICILIO DE DESPACHO EN AV. DE LOS PLATEROS N°125 EN TAXCO DE ALARCON, GRO.
FUERON DERRIBADOS UN PROMEDIO DE 400 ARBOLES EL DAÑO ECOLÓGICO ES ENORME SE NECESITA URGENTE INTERVENCIÓN YA QUE LA MAYOR PARTE SON TERRENOS DE LA HACIENDA DEL CHORRILLO."

Sergio Cárdenas- "El rapto de Serallo"

Sergio Cárdenas- "El rapto del Serrallo" con la UNAM

Red Social / Red Taxco

Queremos a la UNAM en Taxco.

Estudiantes extranjeros del CEPE UNAM Taxco



Estudiantes extranjeros del CEPE UNAM Taxco


Red Social/ Sergio Lugo

La UNAM fomenta la solidaridad internacional, sobre todo con los estudiantes en Taxco.
El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ofrece el Examen de posesión de la lengua española (EPLE), acreditado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Salamanca. El examen de posesión de la lengua española (EPLE) es un instrumento que determina el nivel de dominio de lengua de un aprendiente de español, independientemente de la forma en que haya sido adquirido.
Con base en sus resultados, el Centro de Enseñanza para Extranjeros, de la UNAM, otorga una certificación de competencia lingüística, cuya utilidad es de muy distinta índole, tanto en el ámbito académico como en el laboral. En el primero, por ejemplo, contribuye a determinar el grado de aptitud de un estudiante extranjero para realizar estudios de licenciatura o de posgrado en la Universidad. En el segundo, permite a las empresas públicas y privadas contar con indicadores sobre el nivel de competencia lingüística de los empleados, con el fin de orientar estrategias de capacitación, así como de agilizar y reducir costos de selección, contratación y rotación de personal. Al trabajador, por otra parte, le proporciona un documento reconocido que avala sus conocimientos, habilidades y destrezas lingüísticas, y le facilita su incorporación y desarrollo en el sector laboral en el que se inserta.
NOTA IMPORTANTE: EL EPLE ESTA RECONOCIDO POR LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES. ASIMISMO, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES, OTORGÓ SUS AVAL AL EPLE CON LA FIRMA DE UN CONVENIO PARA SU APLICACIÓN EN LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ.

http://www.cepetaxco.unam.mx

Diputados Federales Defienden a la UNAM









Diputados Federales Defienden a la UNAM











Red Social/ Sergio Lugo





Los Diputados Federales: Modesto Brito (Teloloapan, Guerrero) y Alfonso Suárez Del Real (Cuauhtemoc, DF) defienden a la UNAM, pues presentaron un punto de acuerdo.


Poesía de Mariana Bernárdez


Mariana Bernárdez(Ciudad de México, 1964)

Llueve la boca que alguna vez besó tus manos
tu cuerpo se inclina hacia las cenizasajedrez que cubre la piel resplandeciente
pies elevándose en acrobacia circularpero no es el mismo fuegoni siquiera la rispidez del vientoes algo
¿los ojos? ¿el verde? ¿ la sierra?
No lo sé
Hay una presencia que tocay al hacerlo se ofrendapara que tu cuerpo—ése que refieres astilla—sea pálpito y risaruido de tela semejando cascadao sortija perdida en la vendimia de otoño

Sea yo la que me enraíce en tu pecho y me sacie la boca para preñar de soles los días inhabitados.
Y tú te deslices en tus innumerables nombrespara no ser pronunciado.

***
Mientras que en el refrigerador cantan mil pájarosvoy caminando por la casa en rastro fatigado de tus señascada una se hunde rasgando la arista de mi cuerpoque sabe su límite en la frontera de tu labio
y me duelo y me conduelohasta demorar lo último del ritmoporque no hay quien ampare la nocheni atraviese lo vividoaún del requiebre de la memoria
piel sobre piel me allueven los díasy es en su silenciodonde comienzo a distender la espera y el alba
aunque no sepa el sentidosé que el centro se templaante la ofrenda del pálpito
todo se aquietahasta el silbo haciéndose huella
y lo sabemos
ni siquiera el abrazo salva del vértigo.
[Del libro inédito Trazos de esgrima]

http://www.periodicodepoesia.unam.mx/

La UNAM Fomenta la Poesía.

Orquesta Sinfónica de la UNAM- "Tierra de Temporal"

Orquesta Sinfónica de la UNAM- "Tierra de Temporal"

Sergio Lugo/ Red Social

Queremos a la UNAM en Taxco, el gobernador Zeferino Torreblanca pretende desaparecerla.

Torreblanca: quiere desaparecer a la UNAM






Zeferino Torreblanca



(Quiere desaparecer a la UNAM)






Red Social/ Sergio Lugo



En Taxco, Guerrero, se ubica la Ex hacienda de "El Chorrillo" donde se encuentra el Campus de la UNAM Centro de Enseñanza Para Extranjeros CEPE (idiomas) y la ENAP (Artes Plásticas), bajo el comodato por dos años, pues dicha Ex Hacienda pertenece al Gobierno del Estado.



Desafortunadamente en estos momentos se están talando àrboles en esta zona y máquinas están fraccionando el terreno, por lo que es casi un hecho que el Gobernador Zeferino Torreblanca pretende vender estos terrenos y desaparecer a la UNAM de Taxco.



No lo vamos a permitir, por lo que publicamos información histórica sobre este lugar:

jueves, 6 de noviembre de 2008

Leslie: Bella y Simpatica


Leslie Gutierrez: "Bella y simpatica"

The Alan Parsons Project - Children of the Moon

The Alan Parsons Projet "Children of the Moon"1982.

Sergio Lugo / Red Social
Una de mis canciones favoritas, pero muy difícil de conseguir. La letra es muy interesante./
One of my favorite songs.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Obama: "We have a lot of work to do"

Obama: "Tenemos mucho trabajo que hacer".

Red Social for Barack Obama, all we want a change around the world.

La Medusa Magisterial (Y la Movilización Popular)

La Medusa Magisterial
(Y la resistencia Popular)

Sergio Lugo / Red Social
En estos últimos meses maestros disidentes de Morelos se han manifestado en contra del Pacto Por la Alianza Educativa entre Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón. También recientemente los maestros de la CETEG han hecho lo mismo en Guerrero y poco a poco este repudio se ha generalizado en todo el país. Aunado a esto hace unas semanas se supo que Elba Esther Gordillo le quiso regalar camionetas Hummer a sus líderes magisteriales, con valor aproximado de medio millón cada una. Esto molestó a Jacobo Zlabudowsky y otros más.
Por todo esto nos manifestamos en contra de la Alianza Educativa y pedimos la destitución de Gordillo como secretaria general del SNTE, por las siguientes razones:
1.- Es la Secretaria General a perpetuidad pues le ha heredado su puesto a sus familiares, así como plazas a sus amigos cercanos, demostrando que está en contra de la Democracia, además su sueldo y prestaciones, es muy superior al de un simple profesor que no gana más de $8 000 pesos mensuales, quienes trabajan en lugares apartados en muchas ocasiones.
2.- La Alianza Educativa entre Gordillo y Calderón buscan privatizar la educación primaria, solo irán a la escuela los niños que tengan dinero (sus padres) para pagarla.
3.- La Alianza Educativa busca homogeneizar el conocimiento, sin importar el contexto regional, para ellos, piensa igual un niño Tarahumara que uno de Guanajuato; o un niño indígena de la Montaña de Guerrero que uno de Coyoacan, D.F., sus exámenes de conocimiento no toman en cuenta lo pluri- cultural que es nuestro país.
4.- La Alianza Educativa fomenta la corrupción pues permite que Gordillo compre a líderes magisteriales regalándoles camionetas Hummer para hacer negocios con la venta de plazas educativas y así hacer crecer a su partido Nueva Alianza para negociar con el PAN de Calderón, a cambio de impunidad y cargos políticos, como sucede actualmente.
Existen casos donde jóvenes se hacen maestros de un día para otro, sin haber estudiado la universidad, o peor aún, sin haber concluido la preparatoria, y de repente ya son maestros de Jardín de niños o Primaria, todo porque sus familiares son líderes del SNTE y les regalan la plaza, o la consiguen a bajo costo. En el lado opuesto hay jóvenes que estudian la Normal (como en Ayotzinapa) o en la UPN y aún así no consiguen empleo.
El secretario de Educación del gobierno del estado de Guerrero: José Luís González de la Vega ha manifestado que “la licenciatura de educación primaría debería desaparecer en Guerrero”. Pero si lo que sobran en este pobre estado suriano son millones de analfabetas.
No podemos generalizar y decir que todos los charros son corruptos, hay excepciones, así como del lado disidente hay gente mal intencionada.
5.- La Alianza Educativa promueve el individualismo sobre la solidaridad, busca imponer el capitalismo mediante sus métodos de enseñanza. Además reprime a los maestros que cuestionan la efectividad del Neo- liberalismo, como con la APPO en Oaxaca, a los estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero, y ahora en Morelos (por cierto no compartimos su método de bloquear carreteras – por estrategia- porque afectan el tránsito de terceros, la gente se molesta y el movimiento se aísla, tal y como lo busca Calderón para exterminarlos.
6.- Elba Esther Gordillo es una persona que busca el beneficio personal, sin importarle la educación de los niños de México. Se dice maestra, pero ¿pero desde cuándo no ha impartido clases en una primaria? Deberían hacerle un examen de conocimiento general.
Según el escritor José Agustín, Gordillo en sus inicios fue Trotskista (de izquierda). Luego del PRI, impuesta como secretaria general del SNTE por Carlos Salinas de Gortari en contra de Carlos Jongitud Barrios en 1989. Después traicionando a su partido, creó el Partido Nueva Alianza conformado por maestros charros corruptos, con esta maquinaria electoral y junto con algunos gobernadores priístas del norte del país, le ayudaron a Calderón para hacerle el fraude electoral a López Obrador en 2006. Ahora en Santa Alianza con el presidente espurio, goza del poder del PAN. En el 2006, el caricaturista Helguera de La Jornada, dibujo a Gordillo como una medusa con varias cabezas que decían: IFE, FOX, PAN, PANAL, SNTE. Por lo anterior expuesto, es necesario no mirarla (como en la mitología) pues mata (como se ha dicho, lo hizo con unos maestros) debemos cortarle la cabeza. Esto lo pueden hacer los maestros y pueblo organizado.
¿Tu le crees a Gordillo? Yo tampoco.
La Movilización Popular
Como se constató el programa de acción que propuso López Obrador, logró frenar la privatización de PEMEX, como lo contemplaba Calderón en la iniciativa que mandó hace meses a la Cámara de Diputados, gracias a la toma de las tribunas y la resistencia civil se pudieron organizar debates en el Senado, donde participaron varios académicos e intelectuales, y finalmente la reforma que aprobaron los Senadores y Diputados fue en gran medida con las propuestas del ex candidato presidencial, por lo que se puede considerar como triunfo. Sin embargo, el tabasqueño va más allá pues considera que se debe vigilar contrato por contrato relacionado a PEMEX, pues hay una rendija que permite la privatización y que no está prohibido en la reforma aprobada, él explica: “¿Qué significa esto de los bloques? En esencia, se pretende que en toda la zona petrolera del país —terrestre y marítima— la tierra y el agua, sobre todo en el Golfo de México, se hagan parcelas, que se divida el territorio petrolero en lotes, para conceder estas parcelas, estos lotes y estos bloques a empresas extranjeras que manejarían, en exclusiva, la exploración y la producción de petróleo”. Además ante la Cámara de Diputados el 28 de octubre les propuso:
1.- Se debe establecer el congelamiento de precios de los alimentos.
2.- Vamos a exigir que el Estado intervenga de inmediato para frenar la caída de los ahorros o de los fondos de pensiones de los trabajadores.
3.- Demandamos que aumente el presupuesto destinado al campo.
4.- Se debe establecer el Estado de Bienestar, otorgando becas a todos los estudiantes de preparatoria del país (como lo hace el Gobierno del Distrito Federal).
5.- terminar con todos los privilegios de la alta burocracia, empezando por bajar a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos, incluyendo el del presidente usurpador, los sueldos de los ministros de la Corte, jueces y magistrados, y los sueldos de los diputados federales, y senadores. Hay que suprimir las partidas de gastos médicos privados y el fondo de ahorro especial para altos funcionarios públicos, que significan 12 mil millones de pesos del presupuesto. Así mismo, deben cancelarse las pensiones millonarias para los ex presidentes y aplicar un plan de austeridad republicana. Nunca, menos ahora, un gobierno rico con pueblo pobre. Entre otras.
Por lo tanto ahora el Movimiento de López Obrador también se enfoca a la Defensa de la Economía Popular, rechaza la Alianza Educativa de Gordillo y sigue defendiendo a PEMEX. Sus adversarios quisieran verlo descansar, sin embargo él ha dicho que prefiere que lo llamen Don Contreras a que le digan Traidor a la Patria. www.gobiernolegitimo.org.mx

PIE DE FOTOS
1.- CALDERON CON ELBA ESTHER GORDILLO.
2 y 3.- Represión a estudiantes de Ayotzinapa, 2007.
4.- Medusa Magisterial.


López Obrador afuera de la Cámara de Diputados

Bruce Springsteen for Obama

"Bruce Springsteen for Obama"

Sergio Lugo
Bruce Springsteen and Red Social for Obama. We want a change.