martes, 26 de agosto de 2008
The Eagles - "I cant tell you why"
Sergio Lugo
Es una gran canción con una voz maravillosa. Muchas veces no podemos decir las cosas por motivos de miedo, protección, desinterés, o simplemente porque callar es amar.
Esta canción la escucho con nostalgia, desde que se promocionaba en los centros comerciales./
A great song with a wonderful voice. Many times we cant tell things because of fear, protection, lack of interest, o simply because to be silent is to love. I listen to this song since when it was promoted on the malls.
sábado, 23 de agosto de 2008
La Cultura China - La Hermana de Oriente
(La hermana de Oriente)
La semana pasada fue la inauguración de los Juegos Olímpicos en Beijing, China. Deseamos

Para hablar de China nos tenemos que remontar a 600 mil años atrás cuando se han encontrado los fósiles más antiguos en este territorio y aproximadamente en el año 8 mil antes de Cristo, es cuando se inició la práctica de la agricultura, la domesticación de los animales y el uso de la tecnología para trabajar con las piedras, metales y cerámica, a este periodo se le llama el Neolítico. A partir del Siglo XVL antes de Cristo, este territorio estuvo gobernado por el mandato de Reyes a los que se les llamó “Dinastías”, la primera fue la “Shang”. Fueron 11 dinastías las que gobernaron hasta 1911, año en que fue abolido el sistema económico Feudal, gracias a Sun Yan-Sen que había creado once años atrás el Partido Nacionalista (Kuomitang) quien resistió también agresiones extranjeras como el Imperio Japonés.
En 1949 bajo el liderazgo de Mao Zedong (también conocido como Tse-tung) del Partido

Durante la maravillosa inauguración de los Juegos Olímpicos, más allá de la tecnología, China en un par de horas nos abrió su corazón y nos enseñó el legado de su cultura:
La invención del Papel; la Tinta ; la Imprenta (después perfeccionada en Europa); la Ópera China; el uso de la Seda ; la Cerámica ; la Navegación : la Brújula (ver la Nao de China en Acapulco); el Papalote: Los Cometas; la Pólvora ; así como el uso de las Percusiones: Tambor; la filosofía de Confucio.
A esto le agregamos la construcción de la maravilla universal: la gran Muralla China, pues es la única que puede ser vista desde el espacio. Esta fue construida en varios periodos, primero en 220 a .C. –para defenderse de las invasiones mongolas- y después entre 1368- 1644 durante la dinastía Ming, se construyeron 600 km de la muralla en el norte de Beijin, resaltando una de sus secciones llamada “Badaling” que significa:”Paso de acceso a todas partes”, se encuentra a 70 km del noroeste de la capital china, a 1 000 metros sobre el nivel del mar, con una muralla de 3 741 metros de largo, una altura promedio de 8 a 15 metros , su parte superior permite el paso de 5 caballos juntos de pared a pared.
Es necesario también mencionar que las Artes Marciales y China

En 1972 apareció el programa de TV norteamericano “Kung Fu” estelarizado por David Carradine (Kwai Chan Caine) el chino que vivió en el viejo Oeste. No cabe duda de la importancia del Kung Fu del Templo Shaolin, donde su maestro superior Shi Yongxin ha tratado de preservar su sabiduría y cultura, por eso han viajado por todo el mundo, a esto ayudó la película: “Templo Shaolin” de 1982 protagonizada por el peleador chino Li Lianjie (Jet Lie).
El reportero Xi Wen explica: “El templo Shaolin se construyó en el año 495 por orden de la corte imperial, para un monje indio. A finales del siglo XVL el templo organizó la práctica del Wu Shu entre los bonzos, con el fin de proteger las propiedades del lugar. Los ejercicios se fueron perfeccionando hasta devenir en un sistema completo de Kung Fu que incluía captura, lucha con armas y Kung Fu interno. Los movimientos de corto alcance se apoyan en el valor, procuran la fuer

Cabe destacar que el Kung Fu se inspiró en el movimiento defensivo de los animales, como los insectos: Mantis, de ahí su belleza estética. No es para atacar, es para tener una armonía física y mental. El chino en general se caracteriza por su buena salud mediante una buena alimentación y métodos tradicionales como la Acupuntura.
México ha tenido la oportunidad de presenciar el Gran Circo Chino de Pekín, y ser el hogar del los “Osos Panda” de China. Continuará...
Kung Fu TV American Program
Bruce Lee - "Enter the Dragon" Film
domingo, 10 de agosto de 2008
Spyro Gyra: "Ariana"
Sergio Lugo/ Red Social
Esta es una de mis bandas favoritas de Jazz, afortunadamente ya han tocado en México. Escuhar aquí los Metales y Guitarra./
This is one of my best Jazz Bands, we are lucky because this guys had played in Mexico. Here, Listen to the Metals and Guitarra.
El Pelele Calderón en Taxco
(El PAN se destruye)
Sergio Lugo/ Red Social
El 5 de julio estuvo en Taxco el señor Calderón para inaugurar el hospital General, además dio un pequeño discurso en el Centro de Convenciones para finalmente a una escuela de Tlamacazapa. Su visita tuvo un significado muy importante, pues tiene una urgencia tremenda de legitimarse y de consolidar la Derecha en todo el país y Taxco es un bastión muy importante para él. El verdadero objetivo de la visita del usurpador Calderón fue promover al candidato a la presidencia municipal por el PAN: Benito García Meléndez, quien aún es Diputado local y de manera estratégica rindió su 3 informe el día anterior, usando esto como pretexto para promoverse, a través de calcomanías que dice: “BGM Taxco Vamos por Más” y por medio de spots en la Radio ABC, que por momentos se transmiten casi cada 5 minutos. Así violando la ley que los mismos diputados aprobaron para evitar este tipo de prácticas, cabe preguntarnos: ¿Cuánto dinero ha gastado Benito García Meléndez para promoverse? ¿El dinero que gasta es de su bolsillo? Benito García estuvo en contra de la Consulta Energética tal y como lo expresó en entrevista para radios estatales, lo cual quiere decir que está a favor de la entrega del petróleo a manos privadas extranjeras.
Tan preocupado está el PAN por ganar la presidencia municipal de Taxco, que tuvo que traer a su “presidente” Calderón a esta ciudad, para promover el voto blanquiazul, ya que temen que el candidato del PRI Álvaro Burgos les gane en las elecciones del 5 de octubre de este año. Calderón tenía un deuda que saldar con los panistas taxqueños y pueblo en general, ya que no vino a esta ciudad cuando fue candidato a la presidencia de México, a pesar de ser un pueblo gobernado por el PAN dentro del perredista estado de Guerrero. Sería quizá porque Calderón se molestó con el presidente municipal Ramiro Jaimes, ya que este en contiende interna para elegir candidato, apoyó al entonces Secretario de Gobernación: Santiago Creel, al expresar: “Este es mi Gallo”. Felipe “el Breve” –como lo bautizó el analista Alfredo Jalife Rahme- no olvidó los ataques de Creel en la campaña interna panista, -recordemos que Creel era el favorito de Fox y Manuel Espino- por eso decidió de manera autoritaria quitarlo de la Coordinación del PAN en el Senado de la República, imponiendo al Senador Gustavo E. Madero –sobrino del rico hacendado Francisco I. Madero –, ya que le urge que se apruebe en el Congreso su iniciativa de reformar la Constitución Mexicana para Privatizar PEMEX, esto lo hizo bajo la presión de Televisa y TV Azteca para que no se aprueben las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión –la “Ley Televisa” que le da poderes extraordinarios a las televisoras- para esto Creel les estorbaba por eso decidieron lincharlo, ahora es causa de
censura y escándalos por los casinos que le regaló a Televisa en el 2005, esperando así el otrora Secretario de Gobernación obtener mayor publicidad de esta empresa rumbo a la presidencia de la República en 2006. Ahora Creel Miranda es víctima de Fuego Amigo, en gran medida dirigido por Germán Martínez Cázares y Calderón. A cambio de la cabeza de Creel, el señor Felipe Calderón recibirá mayor cobertura y spots, de Televisa para la Privatización de PEMEX y promoverá su imagen y logros presidenciales –como la farsa mediática de la supuesta lucha del ejército contra el narcotráfico- demostrando así que Felipe Calderón es un títere de las empresas de televisión. Bien dicen los perredistas “¿Qué sería del Pelele (Calderón) sin la Tele?”.
Calderón también está preocupado por las revelaciones que ha hecho Manuel Espino –líder de la Internacional Demócrata Cristiana y miembro de El Yunque- en su contra y condena la alianza del PAN calderonista con el PRI del Senador Manlio Fabio Beltrones (ligado al narcotráfico cuando fue gobernador de Sonora).
Regresando a Taxco, Calderón visitó la comunidad nahuatl de Tlamacazapa, ya que necesita quedar bien con los pueblos indígenas para simular la represión hacia ellos en Oaxaca y Chiapas. El PAN siempre ha sido racista, sin embargo a nivel local el partido sabe que Tlamacazapa representa un gran número de votos para las elecciones de octubre de este año, pues sabrán comprar conciencias con miserables despensas y engaños. Por cierto la recién terminada carretera de Juliantla y Tlamacazapa fue gracias al entonces Diputado Federal Ángel Aguirre pues junto con Joan Sebastián querían los votos de Tlama para el PRI en 2005.
El usurpador estuvo acompañado de Luis Téllez Kuenzler Secretario de Comunicaciones y Transportes del gabinete de Calderón, este político priísta también trabajó en el gabinete del represor Carlos Salinas, de 1990 a 1994 fue Subsecretario de Planeación en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, y gracias a él se privatizó el Ejido (la Tierra); y de su amigo Zeferino Torreblanca (compadre del panista Ramiro Jaimes) demostrando cada vez más su corazón azul panista de Derecha. Zeferino se dedicó a regalar tinacos Votoplas en Acapulco a favor de su candidata Gloria Sierra ¿Es esto Democracia? Meses atrás se rumoraba que Torreblanca dejaría la gobernatura por la Secretaría de Turismo en el gabinete de Calderón, para catapultarse a la presidencia de la República en el 2012.
Por cierto, FelIFE Calderón, cuando viniste a Taxco, llegaste con el Ejército, con francotiradores en la calle rumbo al hospital general dispuestos a matar, tu discurso lo diste en un lugar cerrado: en el Centro de Convenciones, controlado por invitaciones y Seguridad, demostrando que gobiernas con el Miedo y para una elite empresarial. En cambio Andrés Manuel López Obrador (que sacó una votación histórica en Taxco el 2 de julio del 2006) cuando vino a esta ciudad, primero como candidato y luego como “Presidente Legítimo” su discurso lo dio en el Zócalo, a cielo abierto, con el Pueblo.
Buddy Guy - "Slippin in"
Sergio Lugo/ Red Social
Este es un de los padres del Blues, me encanta, con él tu nunca duermes./
He is one of the fathers of the Blues, i love him, you never sleep when you listen to him.
Taxqueños Defienden su Petróleo: La Consulta un éxito
Sergio Lugo/ Red Social
El pasado 27 de julio se hizo al Consultar sobre la Reforma Energética en varios

*En la pregunta 1: ”Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos (petróleo y gas) son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en esas actividades puedan participar empresas privadas?” 1283 personas respondieron que NO; 163 dijeron que SI y 31 votos fueron anulados.
*En la pregunta 2: “En general ¿está usted de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la Reforma que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión? 1,231 personas respondieron que NO; 215 dijeron que SI y 31 votos fueron anulados.
Las preguntas fueron elaboradas por académicos universitarios. Los resultados anteriores nos llevan a 3 puntos muy importantes:
1.- Un sector importante de Taxco, está en contra de la Privatización de PEMEX, a pesar de que la ciudad se caracteriza por ser conservadora y estar gobernada por el PAN.
2.- Varios grupos o corrientes del PRD taxqueño no participaron en la consulta ciudadana, demostrando así su falta de interés en cuanto al petróleo, así lo demostraron las corrientes “Izquierda Renovadora” de Zeferino Torreblanca y

3.- Casi 1,500 personas taxqueñas decidieron dar su opinión acerca de un tema de interés nacional como lo es el petróleo. Independientemente de sus opiniones a favor o en contra de la Privatización de este recurso natural, la gente desea participar en la verdadera Democracia Directa, donde no solo los Diputados, Senadores y Presidente de México toman las decisiones trascendentales del país, una verdadero gobierno democrático le consulta a su pueblo, informándolo con la verdad acerca del tema. Cosa que no hace el PAN y Felipe Calderón porque tienen la ideología del Libre Comercio, quienes pretenden privatizar todas las empresas y entregarlas al extranjero. Como pretexto
jueves, 7 de agosto de 2008
George Benson:"This Masquerade"
Su voz y su guitarra son muy finos, al igual que esta canción, juego de parejas. Este concierto debe ser una velada especial. Jazz./
His voice and his guitar are so fine, also this song is beautiful, game of couples. This concert should be a special night. Jazz.
Marcha Histórica de Mineros: Taxco en Huelga
Sergio Lugo
El 30 de Julio fue un día histórico para Taxco, ya que el Sindicato de Mineros, Sección 17, cumplió 1 año en huelga y para recordárselo al pueblo, realizó primero junto con Red Social un ciclo de Cine sobre Movimientos Sociales y posteriormente una marcha-mitin ese día, aproximadamente a las 16:20 hrs. Se realizó una conferencia improvisada de prensa en el Auditorio del Sindicato, donde resaltaron la participación de Rosa Bahena y del compañero
“Goyo” (amigo del Comandante Genaro Vázquez) ambos de la ACNR, quienes defendieron los derechos laborales de los trabajadores. Enseguida cientos de mujeres y hombres con playeras rojas -que exigían justicia- partieron del sindicato a la central de la estrella blanca, de ahí comandados por la Banda de Guerra, firmes caminaron por la carretera nacional, encontrando señales de apoyo por parte de taxis, combis y ciudadanos en general.
Los mineros acompañados de sus familiares, priístas y perredistas, gritaban al unísono: “Ni un voto al PAN”, “Nos somos uno, no somos cien, pinche gobierno cuéntanos bien”. En la marcha iban algunos oportunistas, que caerán por su propio protagonismo. La multitud llegó a la estatua del minero (símbolo de Taxco), se le hizo una reverencia y continuó rumbo al zócalo, nadie los paraba, ni siquiera el gobierno de Fox, asesino de mineros. Ya en el corazón de Taxco, intervinieron el secretario general del sindicato: Roberto Hernández Mojica, un representante de TADECO (Taller De Desarrollo Comunitario), de
Chilpancingo, entre otros, explicaron el motivo de su lucha y la razón de su huelga. Finalmente sobresalieron el grupo cultural “Los Tlacuilos” de Acuitlapán, y otras regiones de Guerrero, (invitados de Sebastián Vázquez), quienes participaron con su Danza Chichimeca, resaltando nuestras raíces indígenas y patrióticas en contra de los extranjeros y mexicanos traidores que nos han explotado.
El Sindicato logró reunir a aproximadamente 600 personas en el zócalo taxqueño. Muchos simpatizantes no estarán de acuerdo con su líder sindical. Pero todos repudiamos a la explotadora Industrial Minera México y al gobierno represor del PAN. Por humanismo todos exigimos mayores condiciones de seguridad, higiene y educación para el hermano Minero, quien puso la primera piedra para fundar el pueblo de Taxco.
Dejemos que las imágenes hablen: Fotos: Sebastián Vázquez.
The Scorpions "Rock You Like a Hurricane" Moscú
Sergio Lugo
Esta Banda llena de energía se presentará en el Foro Sol de la Ciudad de México el 20 de Septiembre a las 20:30 hrs. Y el 21 estará en la Arena Monterrey. "Nena Aquí estamos para Rockearte como un Huaracán, hasta el final"./ www.the-scorpions.com
The Band will show at Foro Sol in Mexico City this September 20th and at Arena Monterrey in September 21th. "Baby Here we are to Rock you Like a Hurricane, till the end."
Gran Concierto espectacular en Moscú./ Great Concert at Moscow.
La Guitarra de Taxco: Nos Mantiene Vivos
(Nos mantiene vivos)
Del 6 al 11 de julio se presentó el 11 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco. En esta ocasión los “conciertos” ofrecidos en Santa Prisca fueron gratuitos, debido a la conmemoración de los 250 años de la construcción de esta Parroquia. Como siempre el festival resaltó por la calidad de interpretación de los guitarristas.
El domingo 6 de julio dio inicio el festival con un concierto al mediodía en
Por la tarde se presentó en el zócalo taxqueño la banda de Viento “Tres Pueblitos” de la Unión de Pobladores de Comunidades posesionarías del Parque Nacional de Grutas de Cacahuamilpa, llamando la atención de
Por la noche en la Parroquia de Santa Prisca se presentó Carlos Pérez,
Al siguiente día se presentó en la Parroquia, el estadounidense Jason Vieaux, quien dejó sentir una mezcla de música Clásica y Jazz, pues grabó un CD con música del reconocido jazzista americano Pat Metheny. Durante la ejecución de Vieaux, le comentaba al periodista Miguel Avilés, que por momentos el sonido de la guitarra más bien me parecía al de un clavicordio, por lo delicado de su acento.
La noche del martes estuvo a cargo del también norteamericano Nicolas Gouleses, aclamado por el público, en su mayoría extranjeros, entre de quienes resaltaba la presencia de mi compañera Gilda Cruz Revueltas, sobrina del músico Silvestre Revueltas, ella acababa de presentar su documental: “Azul, Viento del Norte” en el CEPE UNAM Campus Taxco. Quedó maravillada ante Santa Prisca y por el recital.
Por mi parte, en instantes eternos veía cascadas, bosques frondosos y “rainforest” al escuchar la guitarra.
El 9 de Julio estuvo registrado como una de las mejores veladas que he disfrutado, al escuchar al guitarrista Eduardo Fernández, donde la precisión hermosa se desnudaba poco a poco, ésta sustituía a la siempre fría velocidad mecánica, que siempre le fue ajena a los dedos del uruguayo. Ahí se constató la sangre latina (como la llamó mi amigo Alfredo Vargas) capaz de darle pasión a la guitarra. Lástima que al final de su presentación Eduardo Fernández se mostró un poco descortés con quienes deseábamos demostrarle nuestra admiración.
El día jueves fuel turno para los ganadores del 11 Concurso: En primer lugar Iván Trinidad Sánchez de Comitán; el segundo para Alfonso Aguirre de Guadalajara y el tercero fue para José Alfredo Amescua de Paracho, se les augura un futuro exitoso.
Las velas, el ambiente, las máscaras, Santa Prisca, los atuendos…fueron
Fueron días inolvidables para este taxqueño, "conciertos" que fueron capaces de elevar tu vida a los trascendental, a lo mágico, a lo bello, que te duele cuando te lo quitan, pues te acostumbras a vivir en tu burbuja de fantasía, donde te alimentas solo del vibrar de las cuerdas de la guitarra, pero también de amigos hasta ahora desconocidos donde nuestro único lenguaje en común es la música. Siempre es grato conversar con el guitarrista gentil caballero Juan Helguera, aún no me atrevo a decirle cuanto lo respeto. Nos acostumbramos a llenar las entrañas de Santa Prisca diariamente (durante el Festival) para fortalecer nuestro espíritu y regocijarnos con el Arte. Es una pena que los “Artístas y Promotores Culturales taxqueños” en su mayoría no asistieron a los conciertos y que las autoridades del gobierno se duerman durante el espectáculo. Y luego la temporada de lluvias, esa maldita agua que nos deprime y nos enreda en la cama para matarnos lentamente, (y donde hay sequía en el campo, no llueve) nos impide ver y crear el resplandor luminoso. Sin embargo el
No pierdo la terquedad de escuchar algún día a Andrés Segovia desde le patio del Hotel Victoria, mirando hacia abajo para contemplar las calles de Taxco. Gracias Juan Carlos Laguna por este Festival de Guitarra.
Fotos por Sergio Lugo.
1.- Juan Carlos Laguna y Grupo "Kanari"(Zacatecas).
2.-Luís y Verónica Zumbado (Costa Rica).
3.-Servando García, Mercédez Alcaráz y Sofía Rulloni (México y Argentina).
4.- Carlos Pérez (Chile).
5.- Javier Hinojosa (México).
6.- Servando García, Mercédez Alcaráz y Juan Carlos Laguna (México).
Andrés Segovia -
"Asturias" de Isaac Albeniz, toca en la Alhambra.