(MM)
Sergio Lugo / Red Social
www.redsocialclub.blogspot.com

A la Tierra, a la madre, a la pareja, a la perra, a la hermana, a la revolucionaria, a la hija, a la amiga…
A todas ellas las celebramos no solo el 8 de marzo, si no toda la eternidad. Complemento del hombre: noche-día, luna-sol, “mal”-bien, sentimental-carnal, sensatez- premura, madurez-infantilismo, seducción-fuerza, calor-frío, hacen posible el movimiento, la vida.
La mujer inherente al hombre, es quien nos provoca ansiedad, locura, placer, imaginación, también humillación, estupor, angustia, al igual que protección, confianza.
Definir a la mujer, complicado. Bajo qué ángulo y qué juicio, se puede tornar ambiguo. Sin embargo hace un año en la oficina de la comisión de Equidad y Género de la cámara de diputados federal, había un poster que decía, más o menos así: “Ni santas ni putas, solo mujeres”, me complació.
En mi opinión (hay bastantes), dentro de este espacio terrenal , la mujer (mirándola como compañera) es el ser –vivo y no animado- que más me intriga, me atrae como imán , para adentrarme en su interior con explosión y fusionarme, debido a su belleza externa y fuego interno.
A través de nuestra historia, me han interesado diversas

Me inquieta la vida intensa de Frida Kahlo. Por su ética como periodistas, estoy con Elena Poniatowska, Carolina Rocha, Lydia Cacho y Carmen Aristégui. Me fortalece el activismo político de Jesusa Rodríguez y de Clara Brugada, luego de los embates en Iztapalapa. Igualmente reconozco la valentía de las mujeres indígenas que luchan por su dignidad, -hay una foto memorable donde una mujer al parecer chiapaneca, le está reclamando a un militar, le sujeta por los hombros-.


He tenido el privilegio de haber colaborado con Yeidckol Polevnsky, donde pude constatar el humanismo de la senadora, como cuando en una ocasión fuimos a la embajada cubana, proyectaron un documental sobre los 5 presos en EUA, ella se conmovió y me lo transmitió, además es una profesional en el campo de la banca y la competitividad, ella sería una excelente gobernadora del Estado de México y presidenta de México.
La inagotable Doña Rosario Ibarra, es un ejemplo a seguir, donde quiera que la viera, tenía prisa por solucionar problemas de los demás, como cuando en una ocasión me dijo que estaba apurada porque iba con los de la APPO de Oaxaca debido a la represión que sufrieron en 2006. Su amor por su hijo es infinito.
Recuerdo a la ex diputada federal Maricela Contreras cuando en 2008 le expresó al rector José Narro su apoyo para que no se le quitara el presupuesto a la UNAM que tanto deseaba Calderón. En 2009 conocí a Rebeca Santos la ministra de finanzas del depuesto presidente Manuel Zelaya, reconozco en ella su persistencia en esos terribles momentos, al igual que la sencillez de la embajadora hondureña Rosalinda Bueso a pesar de ser tan solicitada.
A Miriam –la piedra rodante- que es como la melodía de

El día en que el hombre no sobaje a la mujer y cuando ésta no se menosprecie, si no comprendan que ambos somos iguales, con nuestras características propias, viviremos en armonía.
Fotos:
1.- Mujer Tzotzil protesta luego de la matanza en Acteal, Chiapas. Foto El Universal. www.radio.larnr.org/?m=20090806
2.- Maritere Alessandri. Foto: Google.
3.- Frida Kahlo: La columna rota.
4.- Rosalinda Bueso, Rebeca Santos y Yeidckol Polevnsky 2009. Foto: Senado.
5.- Rosario Ibarra. Foto: Google.
Carlos Santana "Oneness": Miriam de -Silver dreams Golden Smiles-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario