lunes, 27 de octubre de 2008
John Coltrane: "A love Supreme"
Sergio Lugo / Red Social
Uno de los músicos más grandes de toda la historia, con una melodía maravillosa./
One of the greatest music players from History, with a wonderful melody.
Si se puede USA
Por Sergio Lugo
Para la revista Zócalo

Es importante mencionar que la campaña no es parte de lo que está haciendo el comité de campaña de Barack Obama o los Demócratas. Es una campaña desde México para promover el voto con los mexicanos con derecho a voto en Estados Unidos, por esta razón debemos distinguir entre la campaña de SiSePuedeUSA.com y la de Barack Obama. Por eso el mensaje principal de la campaña de Si se puede es: “Háblele y dígale que voten el 4 de noviembre.”
Sobre el por qué le dan tanta importancia al voto latino, me comenta que el voto de los hispanos con derecho a sufragio en Estados Unidos es clave en las elecciones de Estados Unidos, principalmente en tres Estados: Nevada, Colorado y Virginia.
“La población hispana, principalmente la de ascendencia mexicana debe entender que si están organizados pueden lograr más. La organización no se debe dar sólo cuando sucedan cosas extremas como fue la propuesta 187 en California, donde se retiraban los beneficios de educación y salud a todos, así como obligar a los policías y médicos denunciar a toda persona que no estuviera legalmente en California.”

Acerca de los medios que usan para llegarle a los latinos, me explica que utilizan Internet para promover la campaña, apoyados principalmente a través de programas de radio, medios escritos bilingües y entrevistas en programas de televisión dirigidos a los hispanos, como son Univisión, CNN, entre otros.
En la campaña de SiSePuedeUSA.com participan varios artistas reconocidos como Mónica Dionne, Carlos Millet, Cecilia Suárez, Miguel Rodarte, Gerardo Taracena, Don Joaquín Cordero, Juan Manuel Bernal, Humberto Zurita, Omar Fierro, Anilú Pardo, Gabriela Vergara, Eileen Yáñez, Marifrancis Reyes, Rodrigo Murray, María Rebeca Alonso y Carlos Reynoso.
La campaña en ningún momento dice que se vote por Obama, pero como lo han comentado la mayoría de ellos, no pueden decirles por quién votar, aunque si ellos tuvieran esa oportunidad votarían por Obama.
Todos ellos aparecen en dos mensajes en spots en Youtube. En el primero invitan a que le hablen y les digan a sus parientes, amigos y conocidos que voten el 4 de noviembre. El segundo es un mensaje de la importancia de votar a través de frases dichas por los artistas antes mencionados, como son: “18 millones de hispanos”; “si se puede”; “requerimos un cambio”; “vota”, entre otros.
Referente a las propuestas de Obama para con México, Enrique Davis me informa que en febrero del 2008 el Senador Barack Obama escribió en el Dallas Morning News que se tenía que restaurar la relación entre México y Estados Unidos. Dentro de su escrito mencionó cinco puntos:
*Mejorar e incrementar la tecnología en México, para que ambos países puedan compartir información y ayudarse mutuamente.
*Invertir en educación preventiva, para disminuir el uso de drogas y combatir el uso desde otra perspectiva.
*Combatir el lavado de dinero y el contrabando de armas de Estados Unidos a México.

*Analizar el Tratado de Libre Comercio entre Canadá-Estados Unidos-México y evaluar que funciona y los cambios que se requieren para mejorar dado los cambios mundiales.
Además se opuso y votó en contra de la Guerra de Irak, con esto se garantiza que su prioridad será resolución de conflictos a través del dialogo.
Respecto a la campaña de John McCain, Davis la califica como principalmente de ataque, enfocada a lo importante de tener un Presidente combativo a nivel internacional y evita hablar de la crisis económica.
El tema de raza en la campaña no es importante. Recuerda que los dos últimos Secretarios de Estado de Estados Unidos son negros (Coronel Colin Powell y Condoleza Rice). Sin embargo considera que el problema es el resto del equipo de McCain, sobretodo su candidata a la vicepresidencia, porque es ultra conservadora.
“El que McCain gane la presidencia legitimaría a la Gobernadora de Alaska Sarah Palin y ella se lanzaría a la Presidencia de Estados Unidos en el 2012 y con esto garantizando un probable triunfo de los Republicanos hasta el 2020”.
Finalmente Enrique Davis invita a todos los mexicanos que visiten la página web www.SiSePuedeUSA.com y que le hablen y les digan a sus parientes, amigos y conocidos que pueden votar, que lo hagan el 4 de noviembre, de preferencia por Barack Obama.
Podemos creer en el Cambio: Barack Obama
(Barack Obama)
Sergio Lugo/ Red Social
El próximo 4 de noviembre se elige nuevo presidente de Estados Unidos, un hecho de importancia no solo en el país vecino, sino en todo el mundo, pues la condiciones que toma el mandatario nos afecta a todos. Solo hay dos opciones: Barack Obama o John McCain, el ala liberal de los demócratas, o el ultra conservadurismo del partido republicano.
Indudablemente manifestamos nuestro apoyo total a Barack Obama, pues representa un cambio total en la política interna de EEUU y también en sus relaciones internacionales. Primero porque tiene un plan sobre cómo enfrentar la crisis financiera mundial, a diferencia de MacCain, que solo dice que va a crear empleos pero no menciona cómo. Segundo, su política hacia el exterior es de diálogo, opuesta a la de McCain que prefiere el uso de la carrera armamentista para solucionar conflictos, ya que es la misma filosofía bélica de George W. Bush, Obama se puede convertir en un líder de opinión mundial, cosa que no sucedió con el presidente texano. Tercero, Obama está respaldado por millones de personas, después de haberle ganado en las primarias a la Senadora Hillary Clinton – quién también tuvo bastantes simpatías- ese triunfo consolidó su campaña que se basa en propuestas concretas, en contraparte de McCain quien se ha dedicado a atacar a Obama sobre su pasado, relacionándolo con un líder extremista de los 60´s que provocaba atentados, cosa que el demócrata le contestó que en ese entonces él tenía 8 años. Estos ataques fueron muy claros en el último debate, donde McCain nervioso y desesperado por recuperar popularidad en las encuestas, se dedicó a denostar a su contrincante, en cambio el senador por Illinois, se mostró seguro, sereno, no cayó en provocaciones y dijo lo que mejor sabe hacer: propuestas. Así lo percibimos los seguidores de Obama, reunidos en el hotel Marrito de la Ciudad de México para ver el debate, la mayoría de ellos estadounidenses que residen en nuestro país, y líderes de Partido Demócrata en México, y promotores del voto latino como Enrique Davis.
Finalmente una razón primordial por la cual respaldamos a Barack Obama, es el factor racial, él hijo de la unión de la raza blanca con la negra, enfrenta en su país el racismo, que siempre ha existido en Estados Unidos, veremos que tan importantes es a la hora de votar. En el pasado hubo una buena relación entre los negros norteamericanos y latinos pues nos identificábamos como razas oprimidas por nuestros propios gobiernos, ahora con Obama hay una posibilidad de un acuerdo migratorio que beneficie a todos. Sería un hecho insólito que un negro gobierne Estados Unidos, ya que –insistimos- en esa nación aún perduran simpatizantes nazis – cuestiones de la piel-, como el austriaco Arnold Swartzeneger, gobernador de California, que nos llama despectivamente a los hispanos: “brownies” (cafecitos). Además en casi toda América Latina se ha dado un viraje político hacia la izquierda y el nacionalismo humanista – a excepción de los presidentes de México y Colombia-, donde sus gobernantes podrán llegar a acuerdos económicos y políticos con Obama y EEUU, este candidato ha dicho que sí cree en el Libre Comercio, pero también en la regulación del Estado. Ese es un rasgo fundamental, porque como hemos visto en estas semanas, la crisis financiera mundial, ha sido ocasionada principalmente porque todas las decisiones económico-sociales se las han dado al Libre Mercado, demostrando así la incapacidad del Capitalismo imperialista para gobernar. Las políticas de Reagan, Tatcher, De la Madrid y Salinas han fracasado. Por eso ante las circunstancias internacionales, es necesaria la filosofía de la intervención del Estado en: Educación, Salud, Bancos, Petróleo, Industria Eléctrica, etc., todo para el desarrollo social de la humanidad.
Barack Obama en gran medida, representa este cambio económico y social en Estados Unidos, opuesto a los ultra-conservadores de John MacCain y la guapa Sarah Palin, que son la continuidad de George W. Bush, vocero de la intransigencia, la cerrazón, el chantaje (pues dice: ¿Están con nosotros o están con los terroristas?), la violencia, que todo lo resuelve invadiendo y matando pueblos.
Esperamos de corazón, que el sueño de Martin Luther King se haga realidad, y encontremos la Tierra Prometida, donde podamos habitar todos, sin importar nuestro color de piel, solo nuestro amor por la humanidad.
Todos podemos apoyar a Obama, si tienes familiares o amigos ciudadanos estadounidenses que puedan sufragar, invítalos a votar, - necesitamos sobre todo ganar en Nevada, Colorado) consulta y vota en: http://www.sisepuedeusa.com/ http://www.votefromabroad.com/ http://www.barackobama.com/ Ahora el voto latino sí vale.
http://www.youtube.com/watch?v=l-SI_gF9S34
Martin Luther King -último Discurso
miércoles, 22 de octubre de 2008
The Alan Parsons Project - "(The system of) Dr. Tarr and professor Fether
Sergio Lugo/ Red Social
Esta Banda es la inspiración para mi Projecto Cornucopia, escuchen su imaginación y Rock en esta canción. / www.artcamp.com.mx/cornucopia
This Band is my inspiration to Cornucopia Project, listen to their imagination and Rock on this song.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Víctor Jara: El Aparecido
Sergio Lugo/Red Social
El cantante chileno le dedicó esta canción al Che Guevara en 1967, unos meses antes de la muerte del guerrillero (9 de octubre de 1967). Jara sería torturado y asesinado también el 12 de septiembre de 1973. Ambos luchadores sociales fueron asesinados por órdenes del gobierno de Estados Unidos.
El Aparecido (Héroes de la clase trabajadora)
(Héroes de la Clase Trabajadora)
En estos días recordamos a hombres que han dado su vida por la felicidad de la humanidad, cada quién a su manera, con sus propios métodos, sin embargo todos con un mismo afán: Libertad. Me declaro en busca del Hombre Nuevo, seguidor de la clase obrera, hermano de quien recuerda a Amanda y aplico lo que alguien sentenció: “Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica”. Nadie de estos personajes confió en el capitalismo.
Víctor Jara: El Canto del Pueblo

Salvador Allende: El Presidente Socialista
El 11 de Septiembre de 1973 el general Augusto Pinochet, auspiciado por el gobierno de Estados Unidos, lanzó un golpe de estado, ocasionando miles de muertes, en la que destacan la del Dr. Salvador Allende, -aunque varios aseguran que se suicidó-.
“En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí

En 1973 Víctor Jara es aprehendido en la Universidad Técnica del Estado, donde trabajaba, fue traslado al Estadio Chile, en donde fue torturado, y según varios testimonios, los militares, le golpearon sus manos hasta rompérselas, otros aseguran que se las amputaron “para que ya no tocara la guitarra” y así ya no protestar. La Comisión de Verdad y Reconciliación en 1990, dictaminó que Víctor Jara fue asesinado con 44 disparos el 16 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile.
“Cada día me conmueve más lo que sucede a mi alrededor. La pobreza de mi propio país, de América Latina y de otros países del mundo. He visto con mis propios ojos la huella de horror de una matanza de judíos en Varsovia, el pánico de la Bomba, el golpe mortal causado por la guerra que desintegra al hombre y a todo lo que de él surge y nace. En fin, tantos otros desastres que cansa enumerar. Pero también he visto lo que el amor puede hacer, lo que la verdadera libertad puede hacer, lo que la fuerza y el poderío del hombre feliz pueden hacer”. Víctor Jara
El Che Guevara: El Aparecido
En 1967, casi seis meses antes que mataran a Ernesto Che Guevara, Víctor compuso la canción ‘El aparecido’. “Después que el Che partiera de Cuba, todos se preguntaban en qué lugar de

El Aparecido:
Abre sendas por los cerros,
deja su huella en el viento,
el águila le da el vuelo
y lo cobija el silencio.
Nunca se quejó del frío,
nunca se quejó del sueño,
el pobre siente su paso
y lo sigue como ciego.
Correlé, correlé, correlá
por aquí, por allí, por allá,
correlé, correlé, correlá,
correlé que te van a matar,
correlé, correlé, correlá.
Su cabeza es rematada
por cuervos con garra de oro
como lo ha crucificado
la furia del poderoso.
Hijo de la rebeldía
lo siguen veinte más veinte,
porque regala su vida
ellos le quieren dar muerte.
El guerrillero Ernesto “ Che Guevara”, fue hecho prisionero el 8 de octubre de 1967, cerca de la Quebrada del Yuro, Bolivia; el día 9 fue asesinado a balazos, por un militar boliviano, bajo las órdenes del Gobierno de Estados Unidos.
Lennon: Héroe de la Clase trabajadora
El 9 de octubre nace en Liverpool, Inglaterra John Windston Lennon, quien sería el líder de The Beatles, y uno de los promotores de la Paz en el mundo, quien estuvo en contra de la Guerra en Vietnam.
“Héroe de la clase trabajadora”
Tan pronto como naces ellos te hacen sentir pequeño

Hasta que el dolor es tan grande ya no sientes nada
Un héroe de la clase trabajadora es lo que se debe ser.
Ellos te lastiman en tu hogar y te pegan en tu escuela
Ellos te odian si eres listo y desdeñan un tonto
Hasta que estás demasiado loco no puedes seguir sus reglas
Un héroe de la clase trabajadora es lo que se debe ser.
Cuando ellos te han torturado y asustado por tus veinte años
Entonces ellos esperan que tú escojas una carrera
Cuando tu realmente no puedes funcionar estas lleno de miedo
Un héroe de la clase trabajadora es lo que se debe ser.
Te mantienen drogado con religión, sexo y televisión
Y tú piensas que eres muy listo, sin clase y libre
Pero ustedes aún son campesinos tan pronto como puedo ver
Un héroe de la clase trabajadora es algo que se debe ser.
Hay una habitación en lo alto donde ellos te siguen diciendo
Pero tú primero debes aprender cómo sonreír mientras matas
Si tú quieres ser como los paisanos en la colina
Un hombre de la clase trabajadora es algo que se debe ser
Si tú quieres ser un héroe, bueno, solo sígueme. John Lennon
Telaraña: Próximamente hablaremos del fracaso del capitalismo en la actualidad. / Todos con Barack Obama. http://www.barackobama.com/
John Lennon "Working Class Heroe"
lunes, 6 de octubre de 2008
The Rolling Stones - (I cant get no) Satisfaction
Sergio Lugo/ Red Social
En 1968 las instituciones políticas, sociales y familiares de casi todo el mundo, no nos satisfacían a los jóvenes, queríamos algo nuevo, autentico.
In 1968 the political, social and familian institucions around the world, could not gave us satisfaction to us the young people, we wanted something new, cool.
1968: El Ojo de Agua
(La Juventud del 2 de octubre)
Sergio Lugo/Red Social
Dedicado a Armando Lenin Salgado.
El pasado jueves 2 de octubre se recordó la matanza a jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hace 40 años, donde el ejército bajo las órdenes de Gustavo Díaz Ordaz, asesinó a estudiantes de la UNAM y el Politécnico principalmente. En la ciudad de México se hizo la marcha- mitin más grande del país.
Dos Generaciones
Desde las 15 hrs. Decenas de miles de personas se concentraron en Tlatelolco, así como en el Museo Nacional de Antropología e Historia para dirigirse en zócalo capitalino. Fue fantástico ver cómo los jóvenes salían a las calles para dejar claro que el 2 de octubre de 1968 No lo Olvidan, y sobre todo para demostrar que ellos continúan con esa exigencia de cambio, desde hace 4
La avenida Juárez, era una serpiente de colores, que llevaba en sus entrañas a jóvenes alegres, que hacían malabares, tocaban instrumentos y gritaban: Ni Olvido Ni Perdón, en su mayoría estudiantes de la UNAM y el Poli, pero también había jóvenes extranjeros de España y Francia, en general todos simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN.
Cerca de Bellas Artes se observaba a paso firme, a la incansable luchadora social: Rosario Ibarra de Piedra, quien se dirigía a la línea del Metro, para evitar los empujones de los manifestantes en la Torre Latinoamericana. Doña Rosario también participó en esta marcha, la ahora Senadora, horas antes había recordado el 2 de octubre, en el pleno del Senado, junto con Pablo Gómez, donde se guardó 1 minuto de silencio. Desde 1975 su hijo Jesús Piedra Ibarra ha estado desaparecido por el gobierno federal, ella es dirigente del Frente Nacional Contra la Represión FNCR y de Eureka.
Aproximadamente a las 18:30 hrs. En el zócalo del DF que se encontraba casi lleno, ya que muchos ya lo habían abandonado, pues no cabían, estaban reunidos jóvenes con sus padres, dos generaciones: 1968-2008, una consigna: “Justicia”, así lo exigieron estudiantes de la Preparatoria Popular de la UNAM, el Politécnico, la UAM, Chapingo, la UPN, campesinos de Atenco (que tienen un compañero preso, sentenciado a más de 60 años, por el hecho de ser luchador social), y maestros de Morelos, todos con banderas alusivas al 2 de octubre, donde también portaron paliacates rojos con la imagen del guerrillero Che Guevara, el comunista más respetado en México y en todo el mundo desde los años 60´s. Justo en el templete, que fue rentado junto con el sonido (de mala calidad) por los propios estudiantes, hubo oradores de la
Al final llegaron a este escenario aproximadamente a las 19:00 hrs. Los históricos del “Comité 68”: la siempre abanderada Mitorcleya González, el Dr. Fausto Trejo y Raúl Álvarez Garín, quien en su discurso ante los jóvenes, explicó la alianza entre Felipe Calderón y el gobierno de Estados Unidos para reprimir a los mexicanos con militares en la frontera norte, en caso de que quieran atravesar al país vecino, debido a la crisis económica.
En el transcurso de la marcha-mitin hubo provocadores infiltrados que nada tienen que ver con las universidades, estos porros (casi siempre mantenidos por el gobierno federal) enfrentaron a los granaderos e irrumpieron en tiendas comerciales con paliacates negros en la cara, para robarse sus productos, también rompieron los vidrios de los bancos, y ¿qué ganaron? Nada, estos delincuentes sí merecen ser reprimidos, pues distorsionan la marcha y nada aportan para esclarecer la matanza del 2 de octubre.
Espacio Plural
En Ciudad Universitaria, por la mañana, el rector de la UNAM José Narro Robles, izó la bandera
Después en la Cámara de Diputados, igualmente se izó la bandera a media hasta, el perredista Javier González Garza también recordó el 2 de octubre, (él fue uno de los participantes del movimiento), el rector José Narro fue invitado especial, donde escuchó un concierto de la Orquesta Filarmónica de la UNAM dedicado a los caídos del 68, en este espacio plural, la cámara de Diputados reconoció a los jóvenes de esa generación. Ahí el rector dijo: “A los jóvenes se les educa, pero nunca se les reprime y nunca se les derrota”.
Cabe mencionar que hace una semana José Narro, visitó al Congreso de la Unión para pedir que no se recorte el presupuesto a la UNAM (el gobierno de Felipe Calderón quiere quitarle millones de pesos a la máxima Casa de estudios), entonces Diputados de casi todos los partidos le brindaron su apoyo, esperamos que cumplan su palabra, si no, cometerán un error histórico contra la Universidad, espacio plural para el Diálogo.
En el zócalo capitalino, todos exigieron castigo a Luís Echeverría.
Fotos: La Jornada
El jueves 3 de octubre mientras el señor Felipe Calderón le entregaba al joven Leonardo Gómez Emilsson, de 18 años, el Premio Nacional de la Juventud por su “Excelencia Académica” este le gritó: Espurio, pronto llegaron los del Estado Mayor Presidencial para calmarlo, enseguida el joven Marco Jiménez Santiago, desde el Auditorio grito: ¡No hay Libertad en este país, no hay libertad!, también dos militares llegaron para detenerlo, los jóvenes de la UNAM fueron agredidos verbalmente, e incomunicados por casi una hora, por hablarle mal al “presidente”. Pare que 1968 se repite.
Telaraña: Se invita a la inauguración de la Exposición “Brujería: Objetos Insólitos” en el Museo Casa Humboldt, el jueves 9 de octubre 5:30 pm rueda de prensa, el viernes 10 de octubre inauguración a las 7 pm.
Cabe mencionar que los organizadores del exitoso “1 Festival de Órgano Monumental de Santa Prisca” son el Lic. Agustín Alaníz Arciniega y el Lic. Jorge Luís Monroy Gutierrez, Coordinador y Secretario Técnico respectivamente, del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Taxco, creado en noviembre del 2007. Donde les fueron aprobados varios proyectos por el Consejo estatal de consejos ciudadanos, en los que destacan los que son para equipar las danzas de Tlamacazapa: Danza Azteca, Danza de los Tecuanes, y Danza de los Tenochtles, así como para la elaboración del libro: “Los músicos de Taxco” y la estudiantina “Plata de Taxco”.
jueves, 2 de octubre de 2008
Victor Jara - "La Samba del Che"
En honor al cantante chileno, al revolucionario argentino-cubano, ejemplo de los estudiantes mexicanos de 1968.
The Beatles - "Revolution"
Sergio Lugo/ Red Social
En 1968, en casi todo el mundo, los jóvenes queríamos Libertad y Revolución.
2 de Octubre No se Olvida!
¿Te unes a nosotros?
En 1968 los jóvenes queríamos Libertad: Lenin Salgado
Sergio Lugo/ Red Social
Publicado en la Revista "Zócalo" http://www.revistazocalo.com.mx/
Pilcaya, Guerrero. Me recibe Armando Lenin Salgado en el zócalo de Pilcaya, autor de varias fotografías que han recorrido el mundo: sobre el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, el movimiento estudiantil de 1968, la Guerrilla de Genaro Vázquez y los Halcones del 10 de junio de 1971.
Ambos nos dirigimos a su hogar, un rancho ecológico que se encuentra a unos minutos del centro del poblado. Todo está rodeado de árboles. Cerca de la puerta de entrada se halla colocada una foto donde aparece el Armando junto a Gabriel García Márquez. Pasamos a su casa, me presenta a su mujer y luego a sus hijas. Empezamos la conversación. El tema central es el movimiento del 68.
Armando describe una foto tomada el 27 de septiembre de 1968: un tanque entra al Zócalo

Otra más es la afamada El Bazukazo de la puerta de la Preparatoria Núm. 1 de San Ildefonso. “El gobierno decidió hacer esto porque estaba molesto de que los estudiantes cerraran las calles.” Después del bazukazo –considerado como un agravio a la autonomía universitaria–, Lenin se guardó algunos rollos en los calcetines, aunque fuera para conservar una imagen en ese entonces.
Dice que también se observaron carros destruidos, pero no salieron las fotos porque muchas se perdieron. El Ejército no se percató de que estaba siendo fotografiado porque todo mundo estaba

No quiso presentar el material a su amigo Mario Menéndez, director de la revista ¿Por qué?, ni a Gustavo Alatriste, director de Sucesos para todos, porque Salgado colaboraba en ambas y no veía bien que alguna de las dos se llevara la exclusiva. Por eso las guardó y después aparecieron como documento. No se las podía dar a ¿Por qué? debido a que en 1971 publicaron su reportaje sobre el guerrillero Genaro Vázquez con la firma de otra persona. ¿Por qué? se distribuía entre los estudiantes a 2.50 pesos y entonces era la más crítica. Asegura que la revista Sucesos tampoco publicaría su material porque el director Alatriste no era la persona adecuada, porque “tenía ciertos conectes imposibles de superar en ese momento”. Además, en 1968 no se podía publicar en Sucesos porque Mario Menéndez ya se había ido (para fundar ¿Por qué?) y no era la misma línea editorial. “El asunto de las fotos debe aclararse ante tantas versiones e intenciones; no debe falsearse la historia.” Continúa: “hay una foto donde el Ejército entró al Politécnico y supuestamente encontró bombas molotov hechas por los estudiantes; en otra se observa la represión a los jóvenes que salen huyendo de la escuela”.
El MURO y los Tecos
Una imagen que llama mi atención es en la que sobre una pared reza MURO 1er AVISO.

El entrevistado comenta que el 2 de octubre del 68 no tomó fotos porque no se había enterado

Entre ellas sobresale una; explica: “es un militar que está palpando con su bota un cerebro en pleno piso”. Una más donde un soldado está sentado a un costado de la iglesia de Tlatelolco, con sus manos en el rostro. Y agrega: “eso de la versión oficial de 35 muertos, nadie me cuentea, yo lo viví”. Para la publicación de esas fotos, Salgado conocía a algunos que habían trabajado en Excelsior, pero le decían: “Ay muere, que ahí

Nos impidieron aprender
Armando nació en Iguala, Guerrero. Ahora vive desde hace 14 años con su familia en Pilcaya, lugar montañoso, porque quería alejarse de la Ciudad de México. Ahí nació DUAMA, Desconcentraciones Urbanas Amigos del Medio Ambiente.
Con música de Joaquín Sabina como fondo, dice: “que las verdades no tengan complejos, que no te den la razón los espejos”. Lenin Salgado platica que después de haber estado en la guerrilla colombiana en 1967, a su regreso en México se encontraba en un estado anímico difícil de superar y asegura que en el 68 se encontraba 10 años adelante: tenía experiencia. Él permaneció un mes en la selva colombiana tomándole fotos al Ejército de Liberación Nacional y a su líder Fabio Vázquez, comiendo mono salado y siendo atacado por enjambres de mosquitos que causaban paludismo.

La guerrilla en Guerrero
En 1971 Lenin Salgado entrevistó al normalista Genaro Vázquez, líder de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR). Permaneció cinco días con la guerrilla. Él es autor de la foto más conocida del revolucionario guerrerense.

Armando Lenin Salgado se considera anacrónico: “seguimos siendo subdesarrollados, minuto a minuto; a pesar de lo que has leído, ya no se es nada como individuo”. Actualmente Lenin Salgado es el responsable del informativo Corre la Voz Pilcaya, diseñado de manera rudimentaria y escrito a máquina de escribir. Aborda temas nacionales pero sobre todo del municipio. Lo distribuye en fotocopias, de mano en mano, donde es bien recibido.
Después de haber colaborado en las revistas más críticas de los sesentas, los mayores deseos de Armando Lenin Salgado son vivir en el mar y que su libro –Vida de Guerra, Planeta, 1990–, sea reeditado. Este libro (imprescindible para saber su trayectoria política), al igual que sus imágenes, son un tesoro histórico necesarios para no olvidar ni perdonar una realidad que nos ha sido arrebatada por muchos años.
La Propuesta Amarilla
La Propuesta Amarilla
(Los candidatos de Taxco)
SERGIO LUGO/RED SOCIAL
Presentamos las propuestas de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática en Taxco, valen la pena analizarlas pues tienen que ver con la Cultura , el Turismo, y el Desarrollo de Taxco. Más allá de la imagen que presentan otros candidatos, lo que vale es lo que proponen para el desarrollo del municipio. La imagen desaparece, las ideas perduran.
Presentamos lo más relevante:
Servando García Pérez: Candidato a Presidente Municipal de Taxco:Originario de la Huixtac , municipio de Taxco, Guerrrero.
*Profesión: Profesor egresado de la Escuela Normal de Ayotzinapa (profesor de Educación Primaria); Profesor de Historia y Geografía y Licenciatura en Educación Superior por la Universidad Autónoma de Guerrero.
*Experiencia Profesional: Profesor de Educación Primaria (Escuelas Leyva Mancilla, Juan Ruiz de Alarcón, etc); Secundarias (Netzahualcoyotl, Vicente Guerrero). Director de la Preparatoria No. 4 UAG (1989-1992) .
*Experiencia Política: Administrador del Mercado Tetitlan de Taxco (1973-1974); Fundador del PRD de Taxco (1989); Regidor de Educación y Ecología por el PRD en Taxco (1996-1999).
Propuestas:
*Cumplir los fines del Ayuntamiento por las atribuciones que establece nuestra Constitución Política, la del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, y el Bando de Policía y Buen Gobierno.
*Publicar en Internet y en los medios de comunicación, los ingresos y egresos del H. ayuntamiento y en Periódicos Murales, los salarios y compensaciones de los funcionarios y trabajadores.
*Habilitar la Posada Comunitaria de Taxco para los ciudadanos foráneos que no pudieron ser atendidos por las Autoridades.
*Garantizar la Seguridad Pública , instalando módulos en los barrios y colonias, proponer al Cabildo la creación de la Policía Comunitaria.
*Garantizar la Educación , la Cultura y la Recreación , gestionando que la SEG garantice la Educación Básica en todo el municipio. Promover el ingreso de estudiantes a la Escuela de Arquitectura (Acamixtla) UAG y la Escuela de las Ciencias de la Tierra UAG (Taxco el Viejo) para que tengamos más Arquitectos y más Geólogos.
* Gestionar ante la Universidad Autónoma de Guerrero o la Universidad Nacional Autónoma de México: La Fundación de la Escuela Superior de Música de Taxco. www.servandopresidente.blogspot.com
Miguel Avilés: Candidato a Diputado local por el Distrito XlX Taxco- Buenavista
*Profesión: Licenciado en Derecho por la UNAM y estudios de Posgrado en la UNAM , UAM, ITAM y la Iberoamericana. Se desempeña como Periodista, autor de la Columna “Dominio Público”.
*Experiencia Profesional: Director de Greco STARTDOM S.A. de C.V. 1997-2000 y Grupo CREICE S.A. de C.V. 2000-2006. Director General de “Metales Avilés”.
*Experiencia Política: Asesor Jurídico de la L 11 Legislatura Federal 1982-1985. Analista de la Secretaria de Programación y Presupuesto. Analista Político de la Secretaria de Gobernación.
Propuestas:
*Cumplir con las funciones que la Constitución del Estado en su art. 47 establece para los Diputados: Legislar, Supervisar, Gestionar.
*Proponer la creación de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado.
*Gestionar que la Ex hacienda del Chorrillo sea declarada Monumento Histórico.
*Capacitar de forma profesional a los prestadores de servicios turísticos de Taxco.
*Gestionar programas para promover las Artesanías de Taxco y Buenavista.
*Gestionar programas de apoyo para madres solteras.
*Gestionar los recursos económicos para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en Taxco y Buenavista de Cuellar.
Zesar Ortiz: Candidato a Diputado local por el Distrito X Taxco Rural y otros municipios aledaños.
Originario de Cuapango, Municipio de Gral. Canuto Neri, Guerrero.
Formación Profesional y Política:
*Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero.
*Asesor Jurídico del H. Ayuntamiento de Canuto Neri 1999-2002.
*Presidente Constitucional del Municipio de Canuto Neri 2002-2005.
*Presidente del Comité Municipal del PRD en Canuto Neri 2006-2007.
*Coordinador Regional en la Zona Norte de la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Guerrero. (Vale la pena decirlo, es cercano al Gobernador Zeferino Torreblanca, no muy bien querido por nosotros).
Propuestas:
*Que los municipios reciban un mayor presupuesto, que les permita atender las necesidades de sus comunidades.
*Dar Seguridad alimentaria a los guerrerenses, detonando los cuatro ejes de desarrollo, Físico-ambiental, Económico, Social y Humano.
*Asegurar que los servicios de salud lleguen hasta el último rincón de nuestro estado.
Telaraña: 2 de Octubre de 1968 No se Olvida, Castigo a Luís Echeverría. Gustavo Díaz Ordaz no pudo con los jóvenes revolucionarios, ahora tampoco puede la Derecha con nosotros, Venceremos.