domingo, 28 de septiembre de 2008

Gabino Palomares: La Maldición de Malinche

Gabino Palomares con Amparo Ochoa: "La Maldición de Malinche" en vivo en Managua, 1983.

Sergio Lugo/ Red Social
Esta canción de Gabino es una de las más reflexivas y nacionalistas sobre México.

El otro Grito : La Unidad ¿Para qué?

El otro Grito
(La Unidad ¿Para qué?)


Sergio Lugo/ Red Social


31 de agosto, el DF y todas las capitales del país, multitudes se concentran en las plazas públicas para rechazar la Privatización del Petróleo, que posiblemente sea aprobado en el Congreso por parte del PRI y del PAN (PRIAN), habla en la capital de la República, quien es considerado por millones de personas, como el Presidente Legítimo, anuncia nuevas acciones para detener tal atropello, una de ellas es celebrar el “Grito de Independencia” en el zócalo capitalino, antes de la hora anunciada por el títere mandatario (que se dice presidente) impuesto por los monopolios de comunicación y las grandes empresas transnacionales.


También se hicieron marchas en contra de la “violencia” en el DF y en varias partes de México, el 30 de agosto. Estas fueron organizadas por gente pudiente, pues a sus hijos o familiares los han secuestrado, mutilado y/o asesinado, principalmente por ser millonarios, su grito: “Si no pueden, renuncien” pero ¿dirigido a quiénes? ¿Al señor Calderón o a Ebrard?

Derechicemos México” esa fue el fondo de la marcha, disfrazada de velas que iluminaban las calles principales, donde los padres víctimas del secuestro exigían castigo a los culpables, pues ahora se consideran impotentes para hacer justicia por su propia mano, (a pesar de los millones de pesos con que cuentan) pero ellos, los empresarios, en el fondo saben que pueden tumbar gobiernos, al menos ante la opinión pública, recordemos cuando en 1999 fue asesinado en el DF, el comediante Paco Stanley que después de haber trabajado en Televisa ahora lo hacía para la televisora del Ajusco, y fue con ese pretexto que TV Azteca decidió tumbar al entonces Jefe de Gobierno del DF Cuauhtemoc Cárdenas, argumentando que él no podía con la inseguridad, por ello muchos clamaban su renuncia, pero en el fondo sabían que lo tenían que destruir políticamente para que su candidato Vicente Fox no tuviera ningún obstáculo para ganar la presidencia de la República, así lo hicieron en TV Azteca, donde varios conductores y actores se pusieron a llorar y “exigir un cambio” -el lema de Fox-, denostaron a Cárdenas y le dieron su apoyo incondicional al candidato panista, ese fue la fuerza mediática de la televisión: difamar (por cierto de ese hecho nació la revista de comunicación: Zócalo). Ahora es lo mismo, las televisoras tienen el control sobre el “presidente” de la República, hace poco lo demostraron, tumbándole la cabeza a Santiago Creel como coordinador del PAN en el Senado, pues no les convenía a sus intereses en la llamada Ley Televisa, y desde el 2006 está casi prohibido mencionar a Andrés Manuel López Obrador en la televisión, por eso es muy poca la cobertura que le dan al tabasqueño, sobre todo ahora que ha defendido el Petróleo Mexicano, no se habló mucho sobre sus acciones de defensa del energético, en cambio lo calificaron de “inconforme” y sobre todo condenaron a los diputados y senadores del PRD como “violentos” y que “tomaron la Cámara”, la “secuestraron” se quejaban. En cambio Televisa se dedicó a promocionar los spot de Calderón a favor de la Privatización de PEMEX y a anunciar las espectaculares acciones del ejército mexicano en contra del narcotráfico, pues veíamos en la tele cuando los soldados quemaban la marihuana, así los militares eran los héroes del país y el presidente un hombre “preocupado” por nosotros, que lucha incansablemente contra los narcotraficantes.

Los organizadores de la marcha “Iluminemos México” se quejaron simplemente en contra de los secuestros y las desapariciones, mayor seguridad y confianza para las empresas, claro no dudamos y no dejamos de condenar un Secuestro y/o un asesinato de un hijo, que debe ser lo más terrible para un padre, ese merece ser castigado. Sin embargo esta gente millonaria, no protestó en su marcha, por todas las torturas y vejaciones que ha cometido el ejército mexicano en contra de los luchadores sociales, que antes los llamaban Guerrilleros, y/o Comunistas como los nombró peyorativamente el Gobierno federal (que sea de paso, los hubo muchos y auténticos), estos compañeros sufrieron las más terribles torturas por ordenes de Miguel Nazar Haro en la época de Echeverría. No se dicho algo al respecto, la marcha no fue para condenar la inseguridad en que viven los pobres y los luchadores sociales, fue una protesta para castigar a los secuestradores de millonarios (que no dejan de ser víctimas también), en pocas palabras fue una protesta a medias, solo para defender sus intereses económicos y personales y no dudemos que detrás de ellos esté la organización de ultraderecha El Yunque. Hay cientos de personas que han sido –y lo siguen víctimas de la violencia, pero del gobierno empresarial, recientemente tenemos el caso de los normalistas de Ayotzinapa en Guerrero y los mineros en Lázaro Cárdenas, Michoacán. De esta violencia, no dicen algo, pues las víctimas son gente pobre, sin dinero. No descartemos que estas marchas sean encaminadas a tumbar al jefe de Gobierno del Distrito Federal:Marcelo Ebrard, como lo trataron de hacer con el caso de la disco New´s Divine, calificándolo como el responsable directo de la muerte de los jóvenes, y que no puede con la inseguridad, si esto sucede, la historia se repite, primero Cárdenas y ahora Ebrard, que se encamina a la presidencia de la República en el 2012 por el PRD, esa es la preocupación de los empresarios y de Calderón, sus armas: Televisa y TV Azteca.

15 de septiembre, millones de mexicanos en la noche, sacaron sus frustraciones con el Grito de ¡Viva México!, pero que viva para ¿quiénes?, cientos de ellos alcoholizados que no tenían la más mínima idea – y además no les importaba- sobre qué es la Independencia, ¿somos independientes? ¿De quién?, (bien vale la pena leer el ensayo del escritor Juan Villoro sobre el 15 de septiembre, publicado en la revista Proceso, la semana pasada, así se comprenderá el imaginario del mexicano) Fue una noche para la mayoría de los mexicanos, que sirvió de pretexto para tomar y bailar música (carente de contenido crítico) sin importarles lo que hizo José María Morelos, y sin tener cuidado en reflexionar sobre la situación actual de México, como por ejemplo, que nuestra Independencia energética está en peligro si se privatiza el Petróleo y se le entrega a manos privadas extranjeras, entre ellas españolas. Ya nos invadieron bancos ibéricos, y también políticos: José María Aznar y Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación que nació en España.

Los seguidores de López Obrador dieron el “grito” en zócalo capitalino y varios sitios del país, muy pocos medios lo informaron, sin embargo no pueden hacer caso omiso a esos millones de mexicanos que no se sienten respaldados por estas instituciones y sobre todo no reconocen a Felipe Calderón como un hombre que nos asegure la Independencia de México, pues todo lo quiere entregar a los empresarios extranjeros. Hubo otro Grito, el de los hombres de Izquierda que buscan una nueva República. Los candidatos perredistas: Servando García y Miguel Avilés, hicieron lo propio en Taxco, con el apoyo de la gente y de la banda de Guerra del Sindicato de Mineros, bien vale la pena leer sus propuestas sobre cultura, educación y turismo para esta región.

La explosión en Morelia la noche del 15, nos hace pensar en esta teoría: Fue un auto- atentado de Felipe Calderón-empresarios para poder legitimarse (luego del fraude del 2006) y consolidarse como presidente, pues así buscará la Unidad de los mexicanos, supuestamente para combatir al narcotráfico, y con ese pretexto hará realidad en parte el Plan Mérida: Permitir que los soldados estadounidenses entren a México, dándonos órdenes, militarizar el país y así no permitir que nadie proteste y/o se levante en armas para exigir un verdadero cambio. Por eso nos cuestionamos: la Unidad ¿en torno a qué? ¿A Calderón? Jamás, parodiando a los empresarios decimos: “Si no puede que renuncie”. Es sospechoso que la explosión fue en la tierra de Calderón, gobernada por un perredista. Esto se parece a lo que hizo Bush con las Torres Gemelas. La otra: el Narco ya tiene el poder total.



Telaraña: El próximo 2 de octubre se hará una ofrenda por parte de la Preparatoria No. 4 UAG en el zócalo de Taxco, para recordar a los muertos del 68 en Tlatelolco. 16 hrs. NI OLVIDO NI PERDON.

11 de Septiembre del 2001 (Auto- atentado)

11 de Septiembre del 2001
(Auto-atentado)



Sergio Lugo/ Red Social
El otro 11 de Septiembre del 2001, fue para mi gusto dos teorías: Estados Unidos demostró ser un país vulnerable que recibió un golpe de lo que tanto ha cosechado: el Odio. Todo lo que sube tiene que bajar. O la otra teoría: (la que más se acerca a mi opinión) George Bush creó un auto-atentado para con el pretexto de las Torres Gemelas poder invadir Afganistán e Iraq y así apropiarse del Petróleo y demás recursos naturales de esa región, así como obtener el control político entre los pueblos musulmanes, denominados por EE.UU. “Infieles” e imponer el Capitalismo. Los estadounidenses también tienen el derecho a saber la Verdad, porque todos queremos vivir con Alegría y Libertad. Un Solo Mundo.

Bruce Springsteen "Born in the USA"
"Bruce canta con el alma, escuchad el teclado y la batería que nos alientan."






Cómo ha quedado como viuda,
la que era populosa entre las naciones!
Aquella que era princesa.......
Lamentaciones: 1:1

"Lamentaciones por Manhattan."

Escrito por Efrain Villegas 11/09/01



Martes, día dedicado al dios de la guerra,
11, símbolo de tus faros siameses
que llamaban a los hombres del mundo
a conocer de frente, sueños y fracasos.

Mes, virgo, signo de tierra.
La diosa de la fortuna ha sido violada
su corazón de oro ha sido roto,
han hecho una mastectomia
con tus cántaros de miel.

Tus hijos,
caen como gotas de rocío
como lagrimas desde tus atalayas de cristal.
Los pájaros de American Airlines
enloquecen y atacan sus nidos y sus crías;
nubes de espanto a pleno luz del día.

Inocentes mueren inocentes,
la Babel cae
como castillo de naipes,
los corderos del holocausto,
no balan, no gimen.

¡Que palabras,
podrán describir tanto espanto!
¡ Que ojos pueden imaginar
estas visiones tan tristes!



¡ Que dioses,
pueden pedir tanta sangre!
Tantas lagrimas
Que DIOS , pide un holocausto
por televisión.

El corazón del hombre,
esta oxidado, podrido.
¡Todo parece mentira!
¡Una vil mentira!
¡Una burda mentira!

¿Quién puede creer lo que esta viendo?
¿Lo que esta sintiendo?
¿Lo que esta por venir?
¡Quien! ¡Quien!

¿Dónde pasa esto?
¿Dónde no pasará?
¿Quién esta a salvo?

¡Vino del cielo
el rayo de la injusticia!
un dedo flamigero
señaló el blanco
y metió su dedo hasta la medula
del dolor del alma.

¿alguien sabe,
donde estaba la inteligencia
de la que presumimos ?
no hay tal,
otra vez hemos sido engañados
como en las debacles financieras.

Hoy, hemos visto llorar
paredes inconmovibles
y vimos desollada la piel
del asfalto,
los vidrios, sólidas lagrimas
vuelan como rocío
por todo New York.



Ebrios, todos estamos ebrios,
no podemos dar un paso mas
un paso de cordura,
un paso sin que irremediablemente
caigamos al abismo
de lo que ven nuestros sentidos.

¡Nadie clama venganza!
pero huele el mundo a ella,
hiede a rabia,
una rabia,
como nunca quizás se vera.
¿ donde terminara esta pesadilla ?
¿ donde despertaremos un día de estos ?

Martes, día dedicado a la guerra
cae pesadamente con sus 1440 minutos.
La giganta bursátil se destruye,
se ahoga y muere
en una ola de humo y fuego.

Todos caímos a tierra,
todos despertamos
a las nueve de la mañana
cuando caminábamos sonámbulos
por este mundo color de rosa.

Llora la Reina
como lloran las reinas,
nos hace llorar
nos enchina la piel,
solo de ver,
su fortaleza,
su templanza
su orgullo,
su altivez.

El mar de Manhattan,
hoy se sala para siempre,
la estatua de la libertad
bajó su flama
para buscar entre los escombros
a sus pequeños hijos
en la oscuridad del día.

La hora de la hora,
llego exacta,
como ejecutivo de excelencia,
e hizo su nido
en lo mas exquisito
en lo mas fashion del orbe.

¿Quién sabia que el odio
fuera de ese tamaño?
¿quién sabia que la sangre,
se tornaría blanca
como espuma de mar?
¿Quién sabia que hoy,
veríamos el espanto
de la incredulidad?

New York de Whitman,
Manhattan de todos.
Te abrazo y te consuelo
como a una madre
como a una viuda,
como a una hermana,
como a un huérfano,
sin tener,
una sola palabra
que atenúe tu tristeza.

New York,
es la patria de la mente,
la ciudad país de todos,
estas desolada y triste,
yo estoy triste,
todos estamos tristes.

Caímos todos
a la fosa común
con las viseras de fuera
al aire y al polvo.
Vi, palomas y hombres,
perseguidos, por lenguas de fuego
en forma de monstruos.
Vi, hombres de sal y cal,
caminar sin rumbo.


Todos, vimos lo sublime
y lo perverso que puede ser el hombre,
vimos, como esos dos ebrios
caían tomados de la mano
cubiertos por su vomito
ahogados en su llanto.

Hoy, 11 de septiembre
Se encharco el alma para siempre,
del mar vino el grito del silencio,
¡nadie sabe que hacer!
¡nadie sabe que decir!
Donde posar su alma un instante.

Hoy, por fin, me convenzo
"De que existe el crimen perfecto"
visto por la gran televisión;
esa madre perfecta
que todo lo derrumba,
que todo lo destruye,
que todo lo sepulta,
que todo olvida.
La que arrullándote grita,
"El show debe continuar!".
http://www.efrainvillegaslosdesamorados.blogspot.com/

Silvio Rodriguez "Ojalá"

Silvio Rodriguez - "Ojalá"

Sergio Lugo/ Red Social:

¡Ojalá nunca descanses maldito asesino Augusto Pinochet, lo mismo le deseamos al Imperialismo!
Vive el Socialismo.

El Golpe del 11 de Septiembre de 1973

El Golpe del 11 de Septiembre de 1973
(Te queremos Salvador Allende)
Sergio Lugo/ Red Social

"Socialismo por Siempre Salvador Allende"
No olvidamos el golpe de Estado por parte del general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, en contra del presidente constitucional de Chile Salvador Allende, destacado Socialista que buscaba el cambio por la vía democrática. Lo “asesinó” Pinochet (dictador sanguinario) bajo las órdenes de Henry kissinger por órdenes del gobierno capitalista de Estados Unidos. Durante el reinado de Pinochet no hubo libertad, solo tuvieron Desapariciones, Torturas y Muerte.
Viva Allende, Viva el Socialismo.

Últimas Palabras de Salvador Allende 11 de Septiembre de 1973

1 Festival Nacional de Organo en Taxco

1 Festival Nacional de Órgano
(Renace Santa Prisca de Taxco)




Sergio Lugo/ Red Social

El 5 de septiembre nuevamente Santa Prisca tomó agua fresca, al volverse a tocar el Órgano Monumental por David Soteno Jiménez, dentro del 1 Festival Nacional de Órgano de Santa Prisca. Justo a las 20:30 hrs. La parroquia volvió a nacer al igual que los que estábamos presentes, a casi lleno total nos deleitamos con el sonido del órgano que se encuentra en un 95% de su capacidad. Gran acierto de los organizadores pues así tenemos algo más que ofrecerle al turismo que tanta falta nos hace, porque en Taxco se está perdiendo los atractivos para los visitantes y que mejor que ofrecerles recitales de órgano dentro de una de las parroquias más bellas de nuestro país.



El órgano tiene un sonido hermoso, que junto con la majestuosidad de esta iglesia dedicada a Santa Prisca nos hacen viajar por el tiempo, además algo peculiar: el sonido de este instrumento y las melodías que se interpretaron me hicieron evocar al trío de Rock Progresivo “Emerson Lake and Palmer” con Keith Emerson y su fantástico teclado.
El cronista Javier Ruiz Ocampo nos habla que el diseño del Órgano es español, porque posee un solo teclado y las trompetas están colocadas horizontalmente. Su construcción debió realizarse en Taxco, después de la construcción de Santa Prisca, a finales de 1758.


David Soteno Jiménez nació en Metepec, Estado de México 1980. Estudió en la escuela superior diocesana de música sacra en Toluca. Ahí estudio el órgano con Víctor Urbán de esa ciudad. Ganador en el primero concurso Internacional de Órgano bajo el nombre de su maestro, obtuvo mención honorífica. En 2004 fue becado por el Sr. Obispo de Toluca Francisco Chavolla y por el honorable Comité de Becas del Gobierno del Estado de México para realizar un post-grado en Francia. Se acaba de graduar en el Conservatorio Nacional de París, obteniendo el premio en órgano DEM (maestría), con el profesor Christopher Simon. Obtuvo los premios en composición, historia y música de cámara. Ha tomado clases magistrales con Stehphan Kofler, Guy Bovet, Cristina Venegas, Roman Perowski, Ulrik Span Hanssen. Ha tocado conciertos en Festivales nacionales e internacionales y en las catedrales de Toluca; México, Querétaro, Morelia, Guadalajara, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala. El convento de Acolman, Museo del Virrinato de Tepotzotlan, En el Auditorio Nacional y en el Palacio de Bellas Artes. En Italia en Festivales de música Antigua. En Montoro Superior, fue jurado en el concurso nacional de música de cámara. En España en Bilbao, y en París, dando recitales en la Basílica de Santa Clotilde, en la Iglesia de San Genivere, en la Iglesia de Muftard, en la Sala Oliver Alain del Conservatorio Regional de París y en la Iglesia de Saint Joseph como organista titular por dos años. Continúa como acompañante de orquestas de cámara y de coros, coro de la Arquidiócesis de México. El próximo recital será el 3 de octubre a las 20:30 hrs. Por el Maestro: Rodrigo Treviño Uribe.



Emerson Lake And Palmer: "Karn Evil 9"





miércoles, 10 de septiembre de 2008

Chicago - "Happy´Cause I´m Going Home"

Chicago Transit Authority -" Happy´ Cause I´m Going Home"

Sergio Lugo/ Red Social
La Super Banda de Rock Chicago, simplemente mi favorita, dejarse llevar por la batería y la flauta en esta melodía es un orgasmo./
The Super Rock Band Chicago, simply my favorite, just let it roll, to listen to the drums and flute in this song is an orgasm.

Encuentro de Antropólogos en Taxco

Encuentro de Antropólogos en Taxco
(III Mesa Redonda)




Sergio Lugo/ Red Social



Decenas de antropólogos y arqueólogos se reunieron en el Hotel Misión de Taxco, el 27,28, y 29 de agosto para reflexionar sobre la cultura del estado de Guerrero. La llamada III Mesa Redonda fue organizada por el INAH, donde participaron investigadores de diferentes instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero UAG; la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM; y la Universidad Autónoma Metropolitana principalmente.



Este evento es de gran trascendencia a nivel estatal ya que es de las pocas ocasiones en que una variedad de especialistas presenta un trabajo de investigación antropológica y al final algunos se prestan para hacer una pequeña discusión al respecto. Todas las ponencias estuvieron abiertas al público, desgraciadamente esto sirvió poco, ya que no se le dió la suficiente publicidad al evento en Taxco, somos consientes que la mayoría de la población es ajena a estos menesteres, pero estamos seguros que un buen porcentaje de taxqueños si hubieran asistido si los hubiesen invitado. Afortunadamente la presidenta municipal Mary Lagunas asistió el día de la inauguración para darle relevancia a este encuentro. También el perredista Diputado Federal Cuauhtemoc Sandoval, días atrás en su artículo de opinión en el diario El Sur había resaltado lo valiosa de esta mesa, y en una visita relámpago a Taxco (para apoyar al candidato Servando García) acudió el día de la clausura al Hotel Misión.



Esta mesa redonda se hace cada dos años desde el 2004, se realiza en gran medida gracias a la arqueóloga Rosa Reyna Robles que pertenece a la Dirección de salvamento arqueológico del INAH (ella publicó en la revista Arqueología Mexicana de Noviembre del 2006 un trabajo sobre la cultura Mezcala, y hace unos meses presentó un libro del mismo tema en el Museo Spratling). Se realiza en Taxco porque desde su inicio se han encontrado las facilidades tanto económicas como logísticas en esta ciudad. Por eso los taxqueños debemos aprovechar esta oportunidad, donde se resaltan las culturas de nuestro estado de Guerrero, como lo es la Cultura Mezcala y los nahuatls del río Balsas, también están los Tlapanecos que hablan el Mé phaa que habitan en la región de La Montaña, así como los Mixtecos y los Amuzgos de la Costa Chica. Por lo extenso del tema, nos abocaremos solo a resaltar los trabajos de investigación de la zona norte de Guerrero.
Las ponencias se dividieron en dos lugares, una en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y la otra en el Salón Elena Razo, ambas en el Hotel Misión. Entre los trabajos que resaltaron son los siguientes por orden de presentación:

*“Hueyiztac y Nochtepec en el Norte de Gro. Representados en el códice Tetipac-Tetlama” por Brígida Von Mentz: La ponencia analiza el contexto histórico y regional en el que se elaboró el Códice o Lienzo de Tetipac-Tetlama y el impacto que tuvo la minería de plata en esa zona de Taxco, Noctepec y Zacualpan.

*“Expresiones de religiosidad popular y paganismo: La Semana Santa en Buenavista de Cuellar, Gro. Y su repercusión en la conformación de la identidad colectiva y en el fortalecimiento de la economía local” por Carlos Salgado Romero: Se trata sobre la tradicional celebración como resultado de la Semana Santa y el grado involucramiento por parte de los habitantes de la comunidad, han dado como resultado que quienes participan como espectadores y aquellos que los de manera aún más activa, tengan un sentimiento de identidad colectiva.

*“Interpretaciones de los contenidos del libro Primordial de Tehuilotepec, en que constan las propiedades que heredó donde José de la Borda a la muerte de su hermano Francisco” por Roberto Díaz: Con motivo de los 300 años de la fundación de Tehuilotepec, Taxco, los copropietarios de dicha comunidad decidieron dar a conocer, su libro Primordial Títulos en cuya virtud tomó posesión Don José de la Borda de sus Haciendas de Atlixtac y Santa Ana, textos escritos entre 1729-1744, ahí seencuentran datos para entender la situación de la explotación de las minas de Taxco.

*“Estado nutricional de la población escolar de San Andrés Huixtac” por Perla Soto García: El presente trabajo ofrece los resultados del actual estado nutricional de los estudiantes de la escuela primaria y tele-secundaria de San Andrés de Huixtac.

*"Hipoplasia del esmalte dental: ¿Marcador de estrés metabólico y/o patología dental?” por Juan Flores y Karlo Galván: el propósito de este trabajo, es valorar la utilización de la hipoplasia dental en los estudios de nutrición y desarrollo, en escolares de Huixtac, perteneciente al municipio de Taxco.

Sobre esta comunidad también se presentaron las investigaciones:
*“Huixtac: una mirada desde la antropología demográfica” por Ivette Rangel.

* “Epidemiología sociocultural y la atención del dolor en los escolares de Huixtac” por Anabella Barragán.

*“La vivienda en Huixtac” por María Mendoza, entre otros.

*“Proyecto de investigación y mantenimiento mayor de la Zona Arqueológica de Ixcateopan” por Raúl Barrera, entre otros.

*“El Nahuatl del Norte de Guerrero.” Por Karen Darwin.

*" El CONAFE desde hace 35 años” por Angélica García +, mi amiga quien vivió en Taxco y decidió quitarse la vida, a todos nos afectó porque era muy valiosa.

*“Coatepec y Chilacachapa. Dos pueblos chontales del Norte central de Gro” por Rubén Cabrera, Raúl Barrera y Rafael Valle.

*“El archivo parroquial de Teloloapan, una revisión documental” por Jesús Guzmán.



En fin, los temas fueron muy variados e interesantes. Todo político debería leer un poco de antropología y arqueología si desea gobernar con éxito, porque conocer nuestras raíces y nuestra realidad, es saber tomar decisiones para el presente y el futuro.
Red Social hizo la invitación a los investigadores a que acudan en octubre a la 4 Feria de la Palma de Tlamacazapa, pueblo Nahuatl de Taxco, orgullo de nosotros que merece nuestra mayor atención.
Se recomienda visitar la exposición fotográfica “William Nevi”, explorador y aventurero norteamericano que estuvo en Guerrero entre 1890 y 1910, esto en el Museo Guillermo Spratling INAH, de martes a domingo.



Telaraña: Red Social agradece la atención de los investigadores: Rosa Reyna Robles; Rosalba y María Díaz Vázquez; Paloma Corona; Juan Atilano; Karla Peniche; Roberto Mejía; Blanca Jiménez; Dominique Raby; María Cárabe y Erasto Antunez.


¡El petróleo No se Vende, es del pueblo mexicano!

martes, 2 de septiembre de 2008

Jimmy Page & Leona Lewis "What lotta love"

Jimmy Page & Leona Lewis "What lotta love"
en Juegos Olímpicos de Bejing 2008-

Sergio Lugo/ Red Social
Leona Lewis:Voz Genial
Jimmy Page: Leyenda de la Guitarra= Poder.
Creo que Leona no nos dejará dormir por mucho tiempo, con esos ojos y esa voz, tan sensual.../
Wonderful Voice: Leona Lewis
Guitar Leyend: Jimmy Page
I gues we wont cant sleep because of Leona, her eyes, her voice, so sensual...

La Cultura China (La Hermana de Oriente)- 3 Parte

La Cultura China
(La hermana de Oriente)

Sergio Lugo/ Red Social

Oriente contra Occidente 3 Parte

Desde hace cientos de años se ha dado el choque de dos mundos el Occidental representado por Europa, contra el Oriente representado principalmente por Asia. Siempre los occidentales se han proclamado “los civilizados”: la cultura Griega, los Romanos, posteriormente Francia, España, Inglaterra, precisamente ellos han catalogado a los Orientales como “Bárbaros”, “Salvajes”, “Infieles” o simplemente “inferiores” tal es el caso de India, Mongolia, Babilonia, Persia, el mundo árabe y musulmán y por supuesto China. Basta con recordar al conquistador mongól Gengis Khan que en el siglo XLLL conquistó gran parte de Asia y Europa era considerado un “bárbaro”, o es preciso mencionar a los europeos que consideraban a los árabes como “infieles” por no creer en Jesús el Cristo y mediante la “Cruzadas” pretendieron imponer el cristianismo con la espada y la cruz. China indudablemente representa al Oriente, primero por su posición geográfica, porque estuvo cerrada al Occidente por cientos de años, por las características físicas de los chinos opuestas a la de los europeos, y sobre todo porque han tenido tradiciones y costumbres tanto culturales como religiosas distintas a Europa. China siempre se ha resistido a la occidentalización de Europa, primero cerrándose al mundo primero con las dinastías y luego con el Socialismo.

El mundo occidental se ha caracterizado principalmente por ser europeo (aunque luego se integró Estados Unidos), de raza blanca, por considerarse cristianos (anglicanos y católicos principalmente) y por tener como sistema económico El Libre Comercio: Capitalismo. China y Oriente representan lo opuesto, a este grupo le anexamos: África, y Latinoamérica, quienes los europeos consideraban a los negros e indios como “salvajes” por eso los hicieron esclavos. Los occidentales siempre han visto como enemigos a Oriente. Estados Unidos como representante occidental ha combatido al oriente: el Vietnam socialista de Ho Chi Mihn, la Corea del Norte Socialista, a la URSS de Lenin, a Iraq y árabes a quienes los llama “terroristas”, a los grupos y gobiernos de izquierda de Latinoamérica que considera “narcotraficantes”, tampoco ha podido con China, pues no se ha abierto totalmente al Capitalismo. El éxito de los Juegos Olímpicos de Beijing, es un triunfo para China y el Oriente, ya que demostraron que tecnológicamente están a la par con Europa, y en cuestión deportiva superaron por mucho en medallas de oro a Estados Unidos, antes la pugna era Norteamérica contra la Unión Soviética URSS, ahora la competencia es contra los chinos, que demostraron ser mejores organizadores de las olimpiadas que Grecia en 2004 (cuna de Occidente) y se está a la expectativa de si Londres (orgullo de Occidental) pueda superar a lo hecho en Beijing. Indudablemente tanto Occidente como Oriente han cometido errores imperdonables. Debemos tomar lo mejor de ambos mundos, sin embargo no confiamos plenamente en el Occidente usurero.

Mao Tse-tung
Es necesario al hablar de China, mencionar al camarada Mao Tse-tung (Zedong) quien proclamó a China como Socialista en 1949, él ha influido a millones de personas en todo el mundo, en los 60´s realizó la “Revolución Cultural” en China, para desaparecer cualquier rastro de capitalismo en su país, por es odiado en Occidente.

A continuación presentamos algunos párrafos escritos por él en sus citas revolucionarias de su “Pequeño Libro Rojo”, censurado en muchas partes de Occidente:

XXXL Mujer:

“Proteger los intereses de la jóvenes, las mujeres, y los niños, proveer de asistencia a los jóvenes estudiantes refugiados, ayudar a los jóvenes y a las mujeres a organizarse para participar en un trabajo equitativo para el progreso social. Asegurar la libertad de matrimonio y la igualdad entre el hombre y la mujer y darle educación útil a los niños y jóvenes”… Abril 24, 1945.

XXXLL Arte y Cultura:

“Toda nuestra literatura y Arte son para las masas de la gente, y en primer lugar para los trabajadores obreros, campesinos y soldados, ellas están creadas por los trabajadores, campesinos y soldados, y son para su uso”… Mayo de 1942.

XXXLLL Estudio:

“Podemos aprender lo que no debemos hacer. No solo somos buenos en destruir el viejo mundo. También somos buenos en construir el nuevo”…5 de marzo de 1949.

“El conocimiento es una importancia de la ciencia y no la deshonestidad…lo que se requiere es definitivamente: honestidad y modestia”… julio de 1937.

XL La línea de Masas:

“Nosotros deberíamos ir a las Masas (de gente) y aprender de ellas, sintetizar su experiencia para mejorarlas en principios articulados y métodos, después debemos hacer propaganda dirigida a las masas y llamarlas para que pongan estos principios y métodos en práctica tan pronto para resolver sus problemas y ayudarlos para su liberación y felicidad”…29 de noviembre de 1943.

LLL Socialismo y Comunismo:

“La dictadura democrática popular está basada entre la clase trabajadora, el campesino y la pequeña burguesía urbana…La transición de la nueva democracia al socialismo también depende de esta alianza”…Junio 30 de 1949.

Constitución de la República Popular China

Art. 4

“Todas las nacionalidades de la República Popular China gozan de iguales derechos. El estado garantiza los derechos e intereses legítimos de las minorías y desarrolla las relaciones de igualdad, unidad y ayuda recíproca entre las diversas nacionalidades. Queda prohibida toda discriminación u opresión contra cualquier nacionalidad, así como todo acto que quebrante la unidad entre las nacionalidades o provoque la escisión entre ellas”…

Art. 2

“Todo el Poder en la República Popular China pertenece al Pueblo”.

Telaraña: Visitar las Exposición “China Antigua” en el Museo Guillermo Spratling de Martes a Domingo.


Documental: Mao Tse-Tung (Zedong):


Revolución Cultural en China / Cultural Revolution in China:

Yelena Isinbaeva - "The Queen"

Yelena Isinbaeva - "The Queen"
Yelena ganó la medalla de Oro en Beijing 2008 en el salto de 5.05 metros.
Ella nació en Volgograd, Rusia el 3 de Junio de 1982.
Estudió Educación Física, le encanta leer Filosofía y tiene una colección de Delfines.
Deberíamos traerla a México.
Yelena es una mujer exitosa, hermosa y carismática, ¿qué más podemos pedir los hombres?. /
Yelena won the 5.05 m. Golden Medal in Beijing 2008.
She was born in Volgograd, Russia on June 3 1982.
Studied Physical Education, she loves to read Philosophy and has a collection of Dolphins.
We should invite her to visit México.
Yelena is a succesful, beautiful and friendly woman. She is our Dream.
Yelena "The Queen"



La Cultura China (La Hermana de Oriente)- 2 Parte

La Cultura China
(La hermana de Oriente) 2 Parte
Sergio Lugo / Red Social
El Dragón y la Serpiente

Continuando con el tema del artículo anterior, deseamos resaltar la cultura China y el legado que le ha dejado a la humanidad. Esto lo hacemos aprovechando que los Juegos Olímpicos se desarrollan en Bejing.
Algo muy profundo que une a México con China, es la relación entre nuestras culturas ancestrales. En su trabajo titulado “Orígenes chinos sen el Calendario Azteca” el profesor Song Baozhong y el redactor y periodista Wang Dayou, exponen que tanto en la cultura China y la precolombina de México, ambos conciben una cosmovisión dual, es decir de contrarios, como el día y la noche, hombre y mujer, frío y calor, etc. Ejemplifican: En la piedra del Sol, figuran dos Serpientes emplumadas: Quetzalcoatl, símbolo de Tonatiuh: el Sol; y Tezcatlipoca, símbolo de Xiutecutli: la Noche. En el pasado la antigua China y América expresaron mediante dibujos del taiji, el universo y los fenómenos celestes.

El color blanco o el círculo simbolizan Yang o Caliente, y el negro o el punto negro simbolizan Yin o Frío, manifestando de forma evidente la oposición y la dependencia de Yin y Yang, o Caliente o Frío. También hacen una comparación entre el luoshu chino (que es un modelo de evolución biológica) y el centro del Calendario Azteca, afirmando que son idénticos, ya que ambos tienen el sistema de cinco elementos y ocho diagramas, caracterizados por un tipo modelado y holográfico y se ven en forma notable en tiempo, espacio y color. Igualmente hacen notar una semejanza entre los motivos artísticos del Calendario Azteca y el Espejo Chino desenterrado en la cultura Qujia, provincia de Quinghai, de hace 4 mil años y el Tambor de Bronce que nació en la provincia de Yunnan hace aproximadamente 800 años a.c. En el Calendario Azteca aparecen dos Serpientes emplumadas (como solían representar a Quetzalcoatl) y en los documentos chinos sobre astronomía o cronología, aparecen los Dragones quienes se dicen tienen nueve hijos como familia, su parecido y significado es asombroso. Ambos animales siguen vigentes en nuestras danzas y rituales. Además hay representaciones indígenas con la cabeza de humano y cola de serpiente, las dos figuras están entrelazadas con una de cuerda en la mano, una especie de casco en forma de loto, en medio tienen un hijo; estos son idénticos en forma y fondo con los ancestros chinos: Fuxi y Nuwa, en el Templo de Wuilang, provincia de Shadong, de la Dinastía Han. (Nótese que en la región de la Montaña Baja de Guerrero, el origen del Hombre Jaguar, se hace mediante su unión carnal). También los chinos y los indígenas le rinden culto a sus deidades y muertos mediante ofrendas: comida, con incienso o velas, en la misma posición de rodillas (como reverencia y respeto).

En China y México son aficionados en hacer figuras con papel recortado (de China) como el que se usa en fiestas. Baozhong y Dayou se preguntan: ¿Por qué antes de la llegada de Colón a América muchos productos originales de América se encuentran en China?, Además se han encontrado caracteres chinos en la Antigua América, como en las Tablas de Jade de la Venta donde se hallaron 40 caracteres similares a los chinos. Finalmente el Jade no fue exclusivo de Mesoamérica, en China desde el Neolítico tuvo un gran valor simbólico. Y debemos agregar el parecido físico entre la cabeza y forma de cabello de un maya con la de un antiguo chino; en Chiapas hay indígenas con ojos rasgados. Los Nahualts de la región del Balsas, Guerrero, son de baja estatura, lampiños, poca barba (como de chivo) y con bigote (estilo cantinflas) parecidos a los chinos. Las cabezas Olmecas, se parecen (al igual que a los africanos), a los rostros de los monjes Tibetanos. ¿Acaso los Chinos no son nuestros hermanos? O mejor ¿Son nuestra cultura madre? De ahí la importancia milenaria de nuestras culturas: China y Americanas. El formar parte de ellas me hace sentir afortunado y orgulloso. Continuará.

Bibliografía: Revista “China Hoy”, Vol. XLV, No. 11 y 12, noviembre y diciembre del 2004, así como el Vol. XLVI, No. 1, enero del 2005, Beijing.

Telaraña: Visitar la exposición “China Antigua” en el Museo Guillermo Spratling de Taxco, Gro. de martes a domingo.

martes, 26 de agosto de 2008

The Eagles - "I cant tell you why"

The Eagles - "I cant tell you why"

Sergio Lugo
Es una gran canción con una voz maravillosa. Muchas veces no podemos decir las cosas por motivos de miedo, protección, desinterés, o simplemente porque callar es amar.
Esta canción la escucho con nostalgia, desde que se promocionaba en los centros comerciales./

A great song with a wonderful voice. Many times we cant tell things because of fear, protection, lack of interest, o simply because to be silent is to love. I listen to this song since when it was promoted on the malls.

sábado, 23 de agosto de 2008

La Cultura China - La Hermana de Oriente

La Cultura China
(La hermana de Oriente)

Sergio Lugo / Red Social 1 Parte
Juegos Olímpicos "Beijing 2008"



La semana pasada fue la inauguración de los Juegos Olímpicos en Beijing, China. Deseamos aprovechar este evento deportivo para resaltar dos aspectos trascendentales para la humanidad: La Cultura China y lo que representa para el Oriente.

Para hablar de China nos tenemos que remontar a 600 mil años atrás cuando se han encontrado los fósiles más antiguos en este territorio y aproximadamente en el año 8 mil antes de Cristo, es cuando se inició la práctica de la agricultura, la domesticación de los animales y el uso de la tecnología para trabajar con las piedras, metales y cerámica, a este periodo se le llama el Neolítico. A partir del Siglo XVL antes de Cristo, este territorio estuvo gobernado por el mandato de Reyes a los que se les llamó “Dinastías”, la primera fue la “Shang”. Fueron 11 dinastías las que gobernaron hasta 1911, año en que fue abolido el sistema económico Feudal, gracias a Sun Yan-Sen que había creado once años atrás el Partido Nacionalista (Kuomitang) quien resistió también agresiones extranjeras como el Imperio Japonés.



En 1949 bajo el liderazgo de Mao Zedong (también conocido como Tse-tung) del Partido Comunista de China, terminó con el régimen feudalista y lo poco que había de capitalismo, formando la República Popular China, con el Sistema Socialista, que ha prosperado hasta la fecha consolidándose como una de las naciones más poderosas del mundo, que incluso los analistas pronostican que en el 2040 China será superior a EUA, Japón, y Alemania. Fecha en que coincide un miembro del Partido Comunista Chino, cuando hace 5 años en México, en el Seminario: Los Partidos y una Nueva Sociedad, dijo que China aproximadamente en 50 años llegará al Comunismo.

Durante la maravillosa inauguración de los Juegos Olímpicos, más allá de la tecnología, China en un par de horas nos abrió su corazón y nos enseñó el legado de su cultura:
La invención del Papel; la Tinta ; la Imprenta (después perfeccionada en Europa); la Ópera China; el uso de la Seda ; la Cerámica ; la Navegación : la Brújula (ver la Nao de China en Acapulco); el Papalote: Los Cometas; la Pólvora ; así como el uso de las Percusiones: Tambor; la filosofía de Confucio.


A esto le agregamos la construcción de la maravilla universal: la gran Muralla China, pues es la única que puede ser vista desde el espacio. Esta fue construida en varios periodos, primero en 220 a .C. –para defenderse de las invasiones mongolas- y después entre 1368- 1644 durante la dinastía Ming, se construyeron 600 km de la muralla en el norte de Beijin, resaltando una de sus secciones llamada “Badaling” que significa:”Paso de acceso a todas partes”, se encuentra a 70 km del noroeste de la capital china, a 1 000 metros sobre el nivel del mar, con una muralla de 3 741 metros de largo, una altura promedio de 8 a 15 metros , su parte superior permite el paso de 5 caballos juntos de pared a pared.

Es necesario también mencionar que las Artes Marciales y China fueron popularizadas por el gran peleador Bruce Lee, nacido en EUA pero de padres originarios de Hong Kong, China. Lee apareció en las pantallas norteamericanas en los 60´s primero como el ayudante de “El Avispón Verde” –llamado Kato-y posteriormente protagonizó éxitos cinematográficos como “Operación Dragón” –Enter the Dragon-, quizá por el gran perfeccionamiento de su técnica, murió misteriosamente y su hijo Brandon Lee “El Cuervo” sufriría la misma tragedia.


En 1972 apareció el programa de TV norteamericano “Kung Fu” estelarizado por David Carradine (Kwai Chan Caine) el chino que vivió en el viejo Oeste. No cabe duda de la importancia del Kung Fu del Templo Shaolin, donde su maestro superior Shi Yongxin ha tratado de preservar su sabiduría y cultura, por eso han viajado por todo el mundo, a esto ayudó la película: “Templo Shaolin” de 1982 protagonizada por el peleador chino Li Lianjie (Jet Lie).


El reportero Xi Wen explica: “El templo Shaolin se construyó en el año 495 por orden de la corte imperial, para un monje indio. A finales del siglo XVL el templo organizó la práctica del Wu Shu entre los bonzos, con el fin de proteger las propiedades del lugar. Los ejercicios se fueron perfeccionando hasta devenir en un sistema completo de Kung Fu que incluía captura, lucha con armas y Kung Fu interno. Los movimientos de corto alcance se apoyan en el valor, procuran la fuerza interna y se caracterizan por retomar la iniciativa, atacando después de que el enemigo ha atacado por vez primera. Se fundieron en una misma combinación la ideología budista con el Kung Fu" (Chino).


Cabe destacar que el Kung Fu se inspiró en el movimiento defensivo de los animales, como los insectos: Mantis, de ahí su belleza estética. No es para atacar, es para tener una armonía física y mental. El chino en general se caracteriza por su buena salud mediante una buena alimentación y métodos tradicionales como la Acupuntura.
México ha tenido la oportunidad de presenciar el Gran Circo Chino de Pekín, y ser el hogar del los “Osos Panda” de China. Continuará...




Kung Fu TV American Program


Bruce Lee - "Enter the Dragon" Film

domingo, 10 de agosto de 2008

Spyro Gyra: "Ariana"

Spyro Gyra: "Ariana"

Sergio Lugo/ Red Social
Esta es una de mis bandas favoritas de Jazz, afortunadamente ya han tocado en México. Escuhar aquí los Metales y Guitarra./
This is one of my best Jazz Bands, we are lucky because this guys had played in Mexico. Here, Listen to the Metals and Guitarra.

El Pelele Calderón en Taxco

El Pelele Calderón en Taxco
(El PAN se destruye)

Sergio Lugo/ Red Social
El 5 de julio estuvo en Taxco el señor Calderón para inaugurar el hospital General, además dio un pequeño discurso en el Centro de Convenciones para finalmente a una escuela de Tlamacazapa. Su visita tuvo un significado muy importante, pues tiene una urgencia tremenda de legitimarse y de consolidar la Derecha en todo el país y Taxco es un bastión muy importante para él. El verdadero objetivo de la visita del usurpador Calderón fue promover al candidato a la presidencia municipal por el PAN: Benito García Meléndez, quien aún es Diputado local y de manera estratégica rindió su 3 informe el día anterior, usando esto como pretexto para promoverse, a través de calcomanías que dice: “BGM Taxco Vamos por Más” y por medio de spots en la Radio ABC, que por momentos se transmiten casi cada 5 minutos. Así violando la ley que los mismos diputados aprobaron para evitar este tipo de prácticas, cabe preguntarnos: ¿Cuánto dinero ha gastado Benito García Meléndez para promoverse? ¿El dinero que gasta es de su bolsillo? Benito García estuvo en contra de la Consulta Energética tal y como lo expresó en entrevista para radios estatales, lo cual quiere decir que está a favor de la entrega del petróleo a manos privadas extranjeras.



Tan preocupado está el PAN por ganar la presidencia municipal de Taxco, que tuvo que traer a su “presidente” Calderón a esta ciudad, para promover el voto blanquiazul, ya que temen que el candidato del PRI Álvaro Burgos les gane en las elecciones del 5 de octubre de este año. Calderón tenía un deuda que saldar con los panistas taxqueños y pueblo en general, ya que no vino a esta ciudad cuando fue candidato a la presidencia de México, a pesar de ser un pueblo gobernado por el PAN dentro del perredista estado de Guerrero. Sería quizá porque Calderón se molestó con el presidente municipal Ramiro Jaimes, ya que este en contiende interna para elegir candidato, apoyó al entonces Secretario de Gobernación: Santiago Creel, al expresar: “Este es mi Gallo”. Felipe “el Breve” –como lo bautizó el analista Alfredo Jalife Rahme- no olvidó los ataques de Creel en la campaña interna panista, -recordemos que Creel era el favorito de Fox y Manuel Espino- por eso decidió de manera autoritaria quitarlo de la Coordinación del PAN en el Senado de la República, imponiendo al Senador Gustavo E. Madero –sobrino del rico hacendado Francisco I. Madero –, ya que le urge que se apruebe en el Congreso su iniciativa de reformar la Constitución Mexicana para Privatizar PEMEX, esto lo hizo bajo la presión de Televisa y TV Azteca para que no se aprueben las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión –la “Ley Televisa” que le da poderes extraordinarios a las televisoras- para esto Creel les estorbaba por eso decidieron lincharlo, ahora es causa de censura y escándalos por los casinos que le regaló a Televisa en el 2005, esperando así el otrora Secretario de Gobernación obtener mayor publicidad de esta empresa rumbo a la presidencia de la República en 2006. Ahora Creel Miranda es víctima de Fuego Amigo, en gran medida dirigido por Germán Martínez Cázares y Calderón. A cambio de la cabeza de Creel, el señor Felipe Calderón recibirá mayor cobertura y spots, de Televisa para la Privatización de PEMEX y promoverá su imagen y logros presidenciales –como la farsa mediática de la supuesta lucha del ejército contra el narcotráfico- demostrando así que Felipe Calderón es un títere de las empresas de televisión. Bien dicen los perredistas “¿Qué sería del Pelele (Calderón) sin la Tele?”.



Calderón también está preocupado por las revelaciones que ha hecho Manuel Espino –líder de la Internacional Demócrata Cristiana y miembro de El Yunque- en su contra y condena la alianza del PAN calderonista con el PRI del Senador Manlio Fabio Beltrones (ligado al narcotráfico cuando fue gobernador de Sonora).

Regresando a Taxco, Calderón visitó la comunidad nahuatl de Tlamacazapa, ya que necesita quedar bien con los pueblos indígenas para simular la represión hacia ellos en Oaxaca y Chiapas. El PAN siempre ha sido racista, sin embargo a nivel local el partido sabe que Tlamacazapa representa un gran número de votos para las elecciones de octubre de este año, pues sabrán comprar conciencias con miserables despensas y engaños. Por cierto la recién terminada carretera de Juliantla y Tlamacazapa fue gracias al entonces Diputado Federal Ángel Aguirre pues junto con Joan Sebastián querían los votos de Tlama para el PRI en 2005.



El usurpador estuvo acompañado de Luis Téllez Kuenzler Secretario de Comunicaciones y Transportes del gabinete de Calderón, este político priísta también trabajó en el gabinete del represor Carlos Salinas, de 1990 a 1994 fue Subsecretario de Planeación en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, y gracias a él se privatizó el Ejido (la Tierra); y de su amigo Zeferino Torreblanca (compadre del panista Ramiro Jaimes) demostrando cada vez más su corazón azul panista de Derecha. Zeferino se dedicó a regalar tinacos Votoplas en Acapulco a favor de su candidata Gloria Sierra ¿Es esto Democracia? Meses atrás se rumoraba que Torreblanca dejaría la gobernatura por la Secretaría de Turismo en el gabinete de Calderón, para catapultarse a la presidencia de la República en el 2012.



Por cierto, FelIFE Calderón, cuando viniste a Taxco, llegaste con el Ejército, con francotiradores en la calle rumbo al hospital general dispuestos a matar, tu discurso lo diste en un lugar cerrado: en el Centro de Convenciones, controlado por invitaciones y Seguridad, demostrando que gobiernas con el Miedo y para una elite empresarial. En cambio Andrés Manuel López Obrador (que sacó una votación histórica en Taxco el 2 de julio del 2006) cuando vino a esta ciudad, primero como candidato y luego como “Presidente Legítimo” su discurso lo dio en el Zócalo, a cielo abierto, con el Pueblo.

Buddy Guy - "Slippin in"

Buddy Guy -"Slippin in"

Sergio Lugo/ Red Social
Este es un de los padres del Blues, me encanta, con él tu nunca duermes./
He is one of the fathers of the Blues, i love him, you never sleep when you listen to him.

Taxqueños Defienden su Petróleo: La Consulta un éxito

Taxqueños defienden a su Petróleo
(La Consulta fue un éxito)


Sergio Lugo/ Red Social
El pasado 27 de julio se hizo al Consultar sobre la Reforma Energética en varios estados del país, entre ellos el estado de Guerrero pues el congreso estatal por mayoría de votos aprobó la participación en la consulta, por supuesto con la oposición del PAN. En Taxco gobernado por este partido, no se contó con la ayuda del blanquiazul. A pesar de ello se instalaron 12 casillas en la ciudad y 4 en las comunidades. Los resultados fueron contundentes pues los taxqueños se manifestaron por un rotundo NO a la Privatización de PEMEX. Según cifras del PRD local, del total de 1,477 votos emitidos (por llamarlos de alguna forma)

*En la pregunta 1: ”Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos (petróleo y gas) son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en esas actividades puedan participar empresas privadas?” 1283 personas respondieron que NO; 163 dijeron que SI y 31 votos fueron anulados.

*En la pregunta 2: “En general ¿está usted de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la Reforma que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión? 1,231 personas respondieron que NO; 215 dijeron que SI y 31 votos fueron anulados.

Las preguntas fueron elaboradas por académicos universitarios. Los resultados anteriores nos llevan a 3 puntos muy importantes:

1.- Un sector importante de Taxco, está en contra de la Privatización de PEMEX, a pesar de que la ciudad se caracteriza por ser conservadora y estar gobernada por el PAN.

2.- Varios grupos o corrientes del PRD taxqueño no participaron en la consulta ciudadana, demostrando así su falta de interés en cuanto al petróleo, así lo demostraron las corrientes “Izquierda Renovadora” de Zeferino Torreblanca y “Nueva Izquierda”. La gente de estas corrientes como hemos visto solo tienen intereses económicos. Quienes sí participaron en la Consulta Ciudadana fueron el Regidor Hugo Figueroa en cuanto a la logística y recepción del material de Consulta. Pero sobre todo quienes trabajaron en la primordial y difícil tarea de la información y promoción del voto fueron los perredistas: Moisés Estrada, Alejandro Padilla, Servando García, Miguel Rodríguez y Crisóforo Álvarez. Como uno de los responsables de la Brigada: “Fuerza Taxqueña Francisco J. Múgica” les agradezco su apoyo. Estamos seguros que si Taxco fuera gobernado por el PRD patriótico hubiéramos tenido mayor capacidad para difundir esta consulta. El haberla realizado en un municipio panista fue un éxito.

3.- Casi 1,500 personas taxqueñas decidieron dar su opinión acerca de un tema de interés nacional como lo es el petróleo. Independientemente de sus opiniones a favor o en contra de la Privatización de este recurso natural, la gente desea participar en la verdadera Democracia Directa, donde no solo los Diputados, Senadores y Presidente de México toman las decisiones trascendentales del país, una verdadero gobierno democrático le consulta a su pueblo, informándolo con la verdad acerca del tema. Cosa que no hace el PAN y Felipe Calderón porque tienen la ideología del Libre Comercio, quienes pretenden privatizar todas las empresas y entregarlas al extranjero. Como pretexto usan de que los Diputados y Senadores son los únicos para tomar decisiones, ya que se dicen representar al pueblo (Democracia Representativa), pero saben que ellos junto con el PRI forman la mayoría necesaria para aprobar la privatización de PEMEX, ellos no dirían lo mismo si la mayoría la tuviera el PRD en el Congreso, dirían que eso es totalitarismo. Además Calderón y los panistas dicen que el pueblo no entiende sobre estos temas y por eso no debe opinar (el PAN es racista y elitista). Recordemos que gracias a los legisladores del FAP: PRD, PT y Convergencia que “tomaron” la tribuna se pudo realizar el Debate en el Senado donde participaron varios académicos (UNAM) e intelectuales, así el pueblo mexicano se informó y votó en contra de la privatización de PEMEX. Porque la ideología de la Izquierda Socialista es darle todo el poder al Pueblo.

jueves, 7 de agosto de 2008

George Benson:"This Masquerade"

George Benson: "This Masquerade"
Su voz y su guitarra son muy finos, al igual que esta canción, juego de parejas. Este concierto debe ser una velada especial. Jazz./
His voice and his guitar are so fine, also this song is beautiful, game of couples. This concert should be a special night. Jazz.

Marcha Histórica de Mineros: Taxco en Huelga

Marcha Historica de Mineros
(Taxco en Huelga)

Sergio Lugo
El 30 de Julio fue un día histórico para Taxco, ya que el Sindicato de Mineros, Sección 17, cumplió 1 año en huelga y para recordárselo al pueblo, realizó primero junto con Red Social un ciclo de Cine sobre Movimientos Sociales y posteriormente una marcha-mitin ese día, aproximadamente a las 16:20 hrs. Se realizó una conferencia improvisada de prensa en el Auditorio del Sindicato, donde resaltaron la participación de Rosa Bahena y del compañero “Goyo” (amigo del Comandante Genaro Vázquez) ambos de la ACNR, quienes defendieron los derechos laborales de los trabajadores. Enseguida cientos de mujeres y hombres con playeras rojas -que exigían justicia- partieron del sindicato a la central de la estrella blanca, de ahí comandados por la Banda de Guerra, firmes caminaron por la carretera nacional, encontrando señales de apoyo por parte de taxis, combis y ciudadanos en general.

Los mineros acompañados de sus familiares, priístas y perredistas, gritaban al unísono: “Ni un voto al PAN”, “Nos somos uno, no somos cien, pinche gobierno cuéntanos bien”. En la marcha iban algunos oportunistas, que caerán por su propio protagonismo. La multitud llegó a la estatua del minero (símbolo de Taxco), se le hizo una reverencia y continuó rumbo al zócalo, nadie los paraba, ni siquiera el gobierno de Fox, asesino de mineros. Ya en el corazón de Taxco, intervinieron el secretario general del sindicato: Roberto Hernández Mojica, un representante de TADECO (Taller De Desarrollo Comunitario), de Chilpancingo, entre otros, explicaron el motivo de su lucha y la razón de su huelga. Finalmente sobresalieron el grupo cultural “Los Tlacuilos” de Acuitlapán, y otras regiones de Guerrero, (invitados de Sebastián Vázquez), quienes participaron con su Danza Chichimeca, resaltando nuestras raíces indígenas y patrióticas en contra de los extranjeros y mexicanos traidores que nos han explotado.

El Sindicato logró reunir a aproximadamente 600 personas en el zócalo taxqueño. Muchos simpatizantes no estarán de acuerdo con su líder sindical. Pero todos repudiamos a la explotadora Industrial Minera México y al gobierno represor del PAN. Por humanismo todos exigimos mayores condiciones de seguridad, higiene y educación para el hermano Minero, quien puso la primera piedra para fundar el pueblo de Taxco.



Dejemos que las imágenes hablen: Fotos: Sebastián Vázquez.